Por Cristian Alvarez
Este lunes, La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedechtur) llevó a cabo un encuentro con seis postulantes a la Presidencia de la República. Este evento marcó la primera vez que estos candidatos se reúnen en esta carrera electoral. Los abanderados de la Oposición de Chile Vamos y el Partido Republicano enfatizaron la problemática de la inseguridad que afecta a las PYMES, mientras que desde el Oficialismo y la DC pidieron resaltar lo positivo que ha surgido en el país luego de los difíciles procesos vividos en años recientes, instando a crear un acuerdo nacional para fortalecer a estas empresas. Ximena Rincón y Johhanes Kaiser también estuvieron presentes en la ocasión.
Si bien no se realizó una foto grupal, este encuentro logró el reconocimiento de ser el primero que los convoca, cuyas temáticas y posturas seguramente enriquecerán sus propuestas en caso de ser elegidos. Este lunes, en el hotel “Plaza San Francisco”, en el centro de Santiago, esta asociación que agrupa diversas federaciones regionales y comunales de pequeñas y medianas empresas, reunió a representantes de al menos seis candidatos proclamados por sus respectivos partidos, quienes, aunque no coincidieron todos, mostraron respeto al escuchar las propuestas de cada uno. Desde la Oposición, la última en intervenir fue Evelyn Matthei de Chile Vamos, quien compartió sus experiencias en el combate al comercio ambulante en su comuna, señalando que hace ocho años había advertido sobre la existencia de mafias detrás de este fenómeno: “Yo fui la primera en decir que detrás del comercio ilegal había mafias. Finalmente se demostró que tenía razón. Logramos reducir significativamente el comercio ambulante en Providencia.”
Por su parte, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, destacó que la inseguridad es el principal problema que enfrentan estos comercios: “Más de un 40% de las personas mencionó la inseguridad como su principal preocupación, superando problemas como la alta carga impositiva y la burocracia. Esto es urgente debido a la crisis de seguridad que afecta a las MiPYMEs y a todos los chilenos.”
Desde el Oficialismo, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, hizo un llamado a destacar las fortalezas del país, considerando los desafíos superados en los últimos años: “Debemos resaltar nuestras capacidades y construir confianza, en lugar de desmerecer los logros de Chile.”
El presidente de la DC y su candidato, Alberto Undurraga, propuso un acuerdo nacional para fortalecer a las empresas, señalando que: “No se puede gobernar solo, se requieren grandes acuerdos. Lo primero que proponemos es un acuerdo nacional que permita crecer a tasas del 4%.”
En este foro también participaron el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, y la candidata de Demócratas, Ximena Rincón, quien tuvo que retirarse antes de finalizar el encuentro por compromisos previos. Se espera que a lo largo del año, y con una carrera más consolidada, se realicen más encuentros de este tipo.
Con Información de radioportales.cl