La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reportó que en octubre las colocaciones (créditos) del sistema bancario experimentaron una caída del 1,04% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La reducción en las colocaciones se atribuye, principalmente, a la disminución del 3,25% en la cartera comercial y, en menor medida, al sector de consumo, que contrajo un 1,56%. Por otro lado, el sector de vivienda registró un crecimiento del 1,69% durante el mismo periodo.
En cuanto al riesgo de crédito, se observó una disminución en el indicador de provisiones y en la morosidad de 90 días o más, mientras que el indicador de cartera deteriorada se incrementó en el mismo periodo.
A nivel de carteras, y en comparación con el mes anterior, los indicadores de consumo mostraron una caída, los de vivienda aumentaron y en la cartera comercial se registraron principalmente incrementos, a excepción de la cartera con morosidad de 90 días o más, que disminuyó.
Así, el índice de provisiones bajó de 2,53% a 2,52%, el de cartera con morosidad de 90 días o más pasó de 2,38% a 2,36%, mientras que el de cartera deteriorada subió de 6% a 6,24%.
En comparación con hace 12 meses, la mayoría de los índices de riesgo de crédito sobre las colocaciones han aumentado, excepto el de provisiones. Por carteras, los indicadores de comercial y vivienda subieron, mientras que los de consumo disminuyeron.
Adicionalmente, el resultado del sistema bancario para el mes alcanzó los $337.714 millones en utilidades (US$355 millones), lo que representa una disminución del 24,38% en el mes, pero un incremento del 7,79% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La rentabilidad sobre el patrimonio promedio fue del 15,42% y sobre activos promedio del 1,25%, ambos indicadores son menores a los del mes anterior, pero superiores a los observados hace 12 meses.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl