martes 15 abril 2025
21.9 C
Santiago

Las autoridades de Educación Parvularia y Salud Pública intensifican el llamado a vacunar a niñas y niños.

Como parte de la Campaña de Vacunación e Inmunización del Ministerio de Salud 2025, las subsecretarias de Salud Pública y Educación Parvularia, Andrea Albagli y Claudia Lagos, junto a la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, y el director del Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa, Luis Echeverría, realizaron una visita al jardín infantil Pequeños Gigantes en Lo Espejo para enfatizar el mensaje a la ciudadanía y las comunidades educativas sobre la importancia de vacunar a los niños y niñas.

La subsecretaria Albagli subrayó los significativos logros de la campaña de vacunación a un mes de su inicio anticipado, el 1 de marzo. Hasta la fecha, más de 3 millones de personas han sido vacunadas, alcanzando un avance del 30.79% en los grupos prioritarios, cifra muy por encima del 13.9% registrado en el mismo período del año pasado.

Albagli compartió estadísticas del actual proceso de vacunación. En el grupo de menores de 6 meses a 5 años, la cobertura es del 21.19%, en comparación con el 8.80% de finales de marzo de 2024. Para los niños de 6 a 10 años, la cobertura actual es del 20.56%, un aumento considerable respecto al 6.20% del año anterior. Asimismo, el personal de Educación Parvularia y Escolar hasta octavo básico presenta una cobertura del 25.33%, frente al 8.47% del año anterior.

“Estos resultados son excelentes, pero como Autoridad Sanitaria, debemos ser ambiciosos y desear aún más. Por ello, continuaremos trabajando durante todo el invierno para motivar a la comunidad a utilizar esta herramienta esencial para salvar vidas, que es la vacunación. Prevemos que el pico de circulación viral se produzca en mayo, lo que indica que en abril se experimentará un aumento notable en la circulación viral», afirmó la subsecretaria Albagli.

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, resaltó que el bienestar de los lactantes, niños y niñas es una prioridad del Gobierno. “Chile es un referente internacional en programas de vacunación, lo que nos ha permitido cuidar de nuestra sociedad a lo largo del tiempo. Es crucial difundir este mensaje para evitar la desinformación y resaltar la importancia de la inmunización, especialmente en la primera infancia. Vacunar a los niños no solo protege su salud, sino que también beneficia a sus familias y a la comunidad en general. Este es el mensaje que debemos mantener”, añadió Lagos.

Los niños desde los 6 meses hasta quinto básico, así como el personal de educación parvularia y escolar hasta octavo básico, son considerados grupo de riesgo para la vacunación contra la influenza.

Además, la autoridad del Mineduc mencionó la relevancia del vínculo entre educación y salud, destacando que cuando un niño goza de buena salud, su experiencia de aprendizaje se desarrolla en un contexto más favorable. Por esta razón, invitó a las familias a conocer más sobre el Maletín de Salud Integral, elaborado por la Subsecretaría en colaboración con el Minsal, que ofrece orientaciones sobre temas importantes para la salud de los niños, con la vacunación como un componente clave para el autocuidado y el bienestar integral.

La alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, instó a la ciudadanía a vacunarse, considerándolo un acto de solidaridad. «De este modo, protegeremos a nuestras personas mayores, amigos, vecinos y niños al asegurarnos de que estén inmunizados. Les invitamos a hacerlo pronto, ya que las filas están bastante descomprimidas, lo que facilitará el proceso”, indicó.

El director ejecutivo del SLEP Santa Rosa, Luis Echeverría Donaire, expresó su satisfacción por la actividad, afirmando que: “como institución, estamos muy contentos. La salud pública y la educación han mantenido una alianza estratégica por siglos. Por ello, los 91 establecimientos educativos bajo nuestra dependencia estarán disponibles para que los niños sean parte de este programa de vacunación e inmunización.”

Actualmente, hay más de mil puntos de vacunación en el país. La lista completa se puede consultar en las redes sociales de las distintas seremis y servicios de salud o en mevacuno.cl.

The post Autoridades de Educación Parvularia y Salud Pública refuerzan llamado a la vacunación de niñas y niños appeared first on Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img