jueves 3 abril 2025
19.6 C
Santiago

La Unidad de Género y Participación Ciudadana de la SPD implementa estrategias a nivel nacional para prevenir delitos dirigidos a mujeres y en áreas rurales.

Este martes se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, en colaboración con el Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF) en la prefectura de Puerto Montt, ubicada en la Región de Los Lagos. El propósito de este encuentro fue abordar problemáticas como la violencia de género, la violencia intrafamiliar y los femicidios.

Esta actividad forma parte de una estrategia nacional destinada a establecer compromisos para la prevención y erradicación de estos delitos en áreas prioritarias, incluidas las zonas rurales. En este esfuerzo han participado diversas instituciones, como la Unidad de Género y Participación Ciudadana de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

La jornada comenzó con una presentación de Carabineros de Chile, quienes expusieron acerca de los casos policiales ocurridos en las distintas comisarías de la región, junto con su georreferenciación. Se compartieron datos sobre femicidios, lesiones en el contexto de la violencia intrafamiliar, medidas cautelares y otra información relevante.

Además, se dio inicio a una campaña de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres en áreas rurales, en la que se distribuyó material informativo sobre los canales de denuncia e instituciones que pueden brindar apoyo.

El CIF Regional realizó un análisis de los femicidios en la prefectura, caracterizando los casos y enfocándose en las denuncias presentadas. Por su parte, el Ministerio Público presentó estadísticas sobre casos de violencia contra la mujer en la región, así como las principales acciones implementadas en respuesta a estos delitos.

Michel Benavides, responsable de la Unidad de Género y Participación Ciudadana de la SPD, afirmó: "Estamos en Puerto Montt llevando a cabo una de las cuatro sesiones organizadas junto con el STOP de Carabineros y el Circuito Intersectorial de Femicidios para tratar temas relacionados con la violencia contra la mujer. Este compromiso fue realizado por nuestra ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a la ministra de la Mujer, a principios de año, y tiene como objetivo que las instituciones vinculadas a la seguridad profundicen en las materias de violencia de género para abordarlas de manera integral."

Estas actividades ya se han replicado en otras regiones, como recientemente en la Región de Tarapacá y se prevé que continúen en las Regiones de Los Ríos y Magallanes.

Encuentros Regionales de Seguridad Pública

Esta iniciativa se enmarca dentro de otras actividades locales dirigidas a la seguridad, como el Encuentro Regional de Seguridad Pública, que se llevará a cabo esta semana en Los Ríos. Este evento permitirá dar a conocer y definir medidas especiales junto a diferentes instituciones públicas para prevenir delitos que afectan a mujeres, tales como la violencia intrafamiliar y los femicidios.

En lo que respecta al trabajo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se expondrán los lineamientos del Plan Regional de Seguridad Pública en relación con la violencia contra las mujeres y los femicidios, así como las principales acciones y los desafíos de coordinación intersectorial para cumplir los compromisos establecidos.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img