Libros Libres: La Universidad de Chile entregará gratuitamente “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” en el Día Mundial del Libro.
Para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Universidad de Chile, a través de su Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, distribuirá cientos de copias de la célebre obra del laureado Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda.
La actividad se llevará a cabo en el frente de la Casa Central.
Así, como ya es costumbre, el próximo miércoles 23 de abril, la universidad se unirá a las festividades del Día Mundial del Libro con la entrega gratuita de libros a través de “Libros Libres”.
En esta oportunidad, el texto que se ofrecerá es “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” de Neruda.
Esta edición es resultado de la colaboración entre la Universidad de Chile, la Fundación Pablo Neruda y el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.
La obra fue publicada por primera vez en 1924
Este año se cumplen 101 años desde su lanzamiento en junio.
La entrega de libros se realizará entre las 10:00 y las 12:00 horas, o hasta agotar existencias, en el frente de la Casa Central.
Con el objetivo de democratizar y facilitar el acceso a la cultura, “Libros Libres” invita a toda la comunidad a participar, siendo una actividad completamente gratuita.
Acerca de esta actividad
Esta es solo una de las muchas actividades programadas por la Universidad de Chile, que no solo festeja el libro y los derechos de autor en este evento anual, sino que también lo hace durante todo el mes de abril.
Para el director de Extensión de la Universidad de Chile, Fabián Retamal, “Libros Libres” se destaca como una iniciativa emblemática de la Vicerrectoría.
“La entrega gratuita de libros nos permite conectarnos con un público diverso, muchas veces ansioso de acceder a la lectura, pero que por diversas razones no tiene la posibilidad de comprar libros o conseguirlos por otros medios”, comentó.
En este sentido, el director resaltó que esta acción concreta brinda la oportunidad de llevar el libro a espacios públicos.
Destacando la importancia de considerar el libro como un bien común y un derecho cultural.
“No solo ponemos libros en la calle, sino que también enviamos el mensaje de que la lectura debe estar al alcance de todas las personas”, concluyó Retamal.
Detalles del evento
- Fecha: 23 de abril.
- Hora: Desde las 10:00 horas.
- Lugar: Casa Central de la Universidad de Chile.
- Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago.
Con Información de portalmetropolitano.cl