Este lunes, la Corte Suprema aceptó el recurso de amparo presentado por el equipo legal del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Como resultado, se anula la decisión que mantenía su prisión preventiva en el anexo Cárcel Capitán Yáber. De este modo, Monsalve continuará su proceso bajo arresto domiciliario total, además de estar sujeto a la prohibición de acercarse a la víctima y al arraigo nacional.
En su fallo, el máximo tribunal del país declaró: “Se deja sin efecto la resolución de fecha dos de abril de dos mil veinticinco, dictada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Así, se sustituye la prisión preventiva que pesa sobre el amparado por arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y arraigo nacional”.
El pasado viernes, se presentaron los argumentos de cada parte ante la Segunda Sala. Tanto el Ministerio Público como la parte querellante mantuvieron su postura, que había sido previamente reafirmada en la Corte de Apelaciones, donde la defensa había visto rechazada su solicitud.
Por su parte, el abogado de Monsalve, Víctor Providel, jefe de la Defensoría Penal Pública de Santiago, hizo hincapié en la desproporcionalidad de la medida cautelar, argumentando que no se justificaba la continuación de la prisión preventiva.
Esta decisión es crucial, ya que la investigación se encuentra en su etapa final, con plazo hasta el próximo 15 de junio. Así, el pronunciamiento de la Corte determinaba si Monsalve quedaría en libertad o continuaría en reclusión hasta esa fecha.
No obstante, aún quedan diligencias por completar. La abogada querellante María Elena Santibáñez, representante de la denunciante, aseguró que persisten pericias esenciales como el informe sobre los daños y el análisis del uso de la cámara implicada en los sucesos.
Con Información de hoysantiago.cl