En las instalaciones del colegio Rosita Novaro de Puerto Varas, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la región de Los Lagos, Macarena Gré, llevó a cabo la presentación de la campaña de prevención de violencia de género 2024-2025, titulada #NoLaHagasViral. El evento reunió a más de 120 estudiantes de la institución, así como a diversas autoridades, incluyendo a la delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz Molina; el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate Silva; y las directoras regionales de SernamEG y Prodemu, Carolina Rehl y Ximena Pardo, respectivamente, junto a seremis y otros directores de servicios, quienes se unieron a esta jornada de sensibilización y compromiso contra la violencia de género.
La seremi Macarena Gré Briones explicó el objetivo de la campaña, destacando que “como Ministerio, anualmente lideramos acciones de concientización y prevención sobre la violencia de género. Lamentablemente, hemos observado que ciertas conductas violentas se han naturalizado entre los adolescentes. Según la décima encuesta de juventudes de INJUV, cerca del 12% de los jóvenes justifica la violencia en las relaciones de pareja, lo cual es alarmante. Por eso, a través de un proceso participativo con 209 estudiantes de educación media de todo el país, se ha diseñado esta campaña bajo el lema #NoLaHagasViral, dirigida a los jóvenes y cuestionando la normalización de comportamientos de control y violencia.”
La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, enfatizó que la erradicación de la violencia contra las mujeres es responsabilidad de todos. “La violencia de género es un tema de seguridad pública. El Gobierno ha implementado diversas iniciativas en Los Lagos para prevenir, atender y reparar estos casos, como la apertura de nuevos Centros de Atención a Víctimas y la inclusión de la violencia intrafamiliar en el catálogo de delitos STOP. También hemos priorizado este delito en los Consejos Regionales de Seguridad Pública y mantenemos colaboración con la Prefectura de Llanquihue de Carabineros para mejorar el manejo de femicidios”, comentó.
Asimismo, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, Tomás Gárate Silva, agradeció por el lanzamiento de la campaña en la comuna. “Puerto Varas presenta el segundo mayor número de denuncias por violencia contra la mujer en la región de Los Lagos. Esta realidad exige que abordemos el problema conjuntamente entre las instituciones y la sociedad. La cultura de violencia hacia las mujeres ha dañado a miles a lo largo de nuestra historia y por eso es fundamental avanzar hacia un entorno de entendimiento, respeto, cuidado y equidad entre hombres y mujeres en nuestra comunidad”, expresó.
En el evento, la presidenta del Centro de Alumnos y Alumnas del Colegio Rosita Novaro, Rayen Caridi Castro, compartió una presentación sobre el trabajo de prevención realizado por las estudiantes, que incluye talleres de liderazgo femenino donde se comparten experiencias y se generan intervenciones para visibilizar y concientizar sobre la violencia contra la mujer.
La campaña del Ministerio de la Mujer hace un urgente llamado a no normalizar la violencia. Se señala que hay situaciones que podrían parecer normales entre los jóvenes, pero que son en realidad expresiones de violencia de género que deben ser identificadas como tales para erradicarlas.
Asimismo, se recuerda la importancia de acompañar, intervenir, cuestionar y denunciar a los números 133 o 149 de Carabineros y 134 de la PDI. También se informa sobre los canales de orientación disponibles, como el 1455 de SernamEG, dirigido a mujeres mayores de 18 años. La campaña puede consultarse en https://minmujeryeg.gob.cl/nolahagasviral/
El artículo Seremi de la Mujer y la Equidad de Género lidera lanzamiento de la campaña de prevención de la violencia contra la mujer en el marco del 25N fue publicado primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl