
La percepción de inseguridad en Santiago es significativa, dado que un 38% de los habitantes se siente “muy inseguro” en la ciudad, según el último estudio de Corpa Estudios de Mercado.
A pesar de que los robos violentos han disminuido del 54% al 42% en los últimos cuatro meses, la sensación de peligro prevalece sin cambios importantes.
Mariangeles Cifuentes, analista senior en Corpa, subraya que esta cifra es la más baja registrada en comparación con años anteriores, aunque sigue siendo preocupante.
Uno de los puntos destacados en el informe es el aumento de robos en el transporte público. Mientras que en enero-febrero de 2025 representaban un 15%, en marzo-abril alcanzaron el 27%.
Esto representa un aumento de 12 puntos en tan solo dos meses, convirtiéndose en la cifra más alta para este ítem en la medición bimensual.
Por otro lado, los robos en la vía pública disminuyeron ligeramente del 64% al 58%. Sin embargo, los expertos advierten que el impacto en el transporte podría afectar la tendencia general.
Una buena noticia es que ha disminuido la cantidad de personas que sienten que su seguridad ha empeorado; este indicador bajó del 52% al 39% en comparación con la medición anterior.
Asimismo, se incrementó el número de personas que se sienten más seguras, pasando del 6% al 14%.
No obstante, los avances en seguridad siguen siendo limitados. Pavel Castillo, gerente de Intelligence en Corpa, enfatiza que los robos siguen siendo altos: “El 42% aún ocurren con violencia, y el aumento en el transporte público es un llamado urgente a reforzar la seguridad en este ámbito”.
Homicidios en Chile: tendencia a la baja
En paralelo, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública ha informado que los homicidios en Chile han disminuido en 2024, con 1.207 víctimas en todo el país.
La tasa cayó a 6,0 por cada 100 mil habitantes, lo que representa un descenso del 4,8% respecto a 2023, siendo 42 casos menos que el año anterior.
Diez de las 16 regiones del país registraron una baja, consolidando una tendencia que comenzó en 2023.
Estos resultados reflejan avances en homicidios, pero la percepción de inseguridad ciudadana —particularmente en la Región Metropolitana— sigue siendo un desafío importante.
Con Información de portalmetropolitano.cl