lunes 14 abril 2025
21.1 C
Santiago

La selección de Gareca inicia su primer reto del 2025 con un amistoso frente a Panamá.

La selección chilena, dirigida por Ricardo Gareca, se enfrentará a Panamá este sábado en el Estadio Nacional, comenzando a las 20:30 horas. Este será su primer encuentro del año y servirá como un test para los jugadores locales de cara a las próximas fechas de las Clasificatorias.

Uno de los aspectos más destacados del partido será el regreso de Marcelo Díaz a La Roja, tras ocho años de ausencia. El mediocampista de Universidad de Chile, quien no jugaba para la selección desde 2017, cuando se enfrentó a Bolivia, vuelve a ser convocado después de haber estado excluido en los ciclos previos bajo la dirección de Reinaldo Rueda, Martín Lasarte y Eduardo Berizzo. No obstante, se prevé que inicie el partido en el banco de suplentes, ya que los titulares en el mediocampo serán Esteban Pavez y Vicente Pizarro, ambos de Colo Colo.

Chile afrontará este amistoso con algunas ausencias importantes, dado que tres figuras de la conocida ‘Generación Dorada’, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Mauricio Isla, no forman parte de la convocatoria. Sin embargo, el cuerpo técnico tiene plena confianza en que el equipo pueda seguir con la buena racha que logró con la victoria ante Venezuela en las Clasificatorias del año anterior.

Formaciones y antecedentes del encuentro

El equipo titular de Chile será: Brayan Cortés en portería; Fabián Hormazábal, Sebastián Vegas, Daniel González y Erick Wiemberg en la defensa; Esteban Pavez y Vicente Pizarro en el mediocampo, acompañados por Pablo Aránguiz, Lucas Assadi y Lucas Cepeda; y Steffan Pino liderará la delantera.

Por su parte, Panamá presentará a Eddie Roberts en el arco; con Reyniel Perdomo, Jiovany Ramos, Orman Davis y Gabriel Brown en defensa; Edilson Carrasquilla, José Murillo y Janpol Morales en el mediocampo; y Kahiser Lenis, Cecilio Waterman y César Yanis en la ofensiva, destacando la participación de los jugadores de Coquimbo Unido y Cobresal.

Este será el quinto encuentro entre ambas selecciones, con un historial favorable para Chile, que ha ganado tres veces y ha empatado una. La última vez que se enfrentaron fue en la Copa América Centenario de 2016, cuando La Roja se llevó una victoria de 4-2 en Estados Unidos, un torneo que culminó con el bicampeonato continental para la selección chilena.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img