Tiempo de Lectura 1 Minuto, 33 Segundos
En cinco puntos de reciclaje en la comuna de Cerrillos, los dueños de cada vulcanización expresaron su agradecimiento por este importante operativo que beneficia al medioambiente.
El objetivo es evitar que los neumáticos usados y fuera de uso terminen en rellenos sanitarios o en microbasurales en Cerrillos, en línea con el convenio firmado entre la Municipalidad y la empresa Neuvol, que gestiona residuos de neumáticos para cumplir con la Ley REP (Ley de Responsabilidad Extendida del Productor).
El Departamento de Sustentabilidad, liderado por Cristopher Hidalgo, coordinó con la empresa MSur (brazo operativo de Neuvol) un recorrido por diversas vulcanizaciones de Cerrillos para recoger el caucho en desuso.
Los cinco puntos de reciclaje fueron ubicados en Lo Errázuriz 847 y 2081, Divino Maestro 7342, Salvador Allende 7502 y Buzeta 4490. Los dueños de las vulcanizaciones mostraron su gratitud por esta iniciativa que favorece el medioambiente.
¿Pero a dónde van los neumáticos reciclados?, ¿qué tratamiento reciben?, ¿cómo se reutilizan? Los neumáticos son llevados a la planta de MSur (Camino a Lonquén 9557), donde se lleva a cabo un proceso de pre-tratamiento, separando sus componentes (caucho vulcanizado, acero y fibra textil) para ser reutilizados.
A través de otro proceso, el caucho es triturado y se convierte en pellet para diferentes aplicaciones, como superficies de juego para niños, asfaltado de calles, carreteras y césped sintético.
Este innovador proceso se denomina “Pirólisis”, que es un tratamiento térmico sin oxígeno que descompone el caucho, produciendo biocombustible.
Iniciativas como esta, parte del convenio, se llevarán a cabo al menos una vez al mes. Para más información, detalles y consulta de dudas, pueden escribir a los siguientes correos: chidalgo@mcerrillos.cl y francisco.deveris@mcerrillos.cl.
Con Información de portalmetropolitano.cl