Debido a su influencia en el desarrollo urbano y a su contribución en la mejora de la calidad de vida de los residentes, el proyecto de reconstrucción de la Iglesia San Francisco en el cerro Barón de Valparaíso ha sido galardonado con el Premio Aporte Urbano (PAU) 2024, en la categoría de Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial.
Llevaron a cabo este proyecto la empresa constructora Bravo Izquierdo, bajo el diseño del estudio de Arquitectura MSRAA Martin Schmidt Radic Arquitectos Asociados, con la supervisión de la Dirección Regional de Arquitectura de Valparaíso, parte del Ministerio de Obras Públicas.
Según la organización que otorgó el premio en una ceremonia que destacó los valores de sostenibilidad, recuperación patrimonial y desarrollo urbano, el proyecto no solo ha restaurado un elemento fundamental del paisaje patrimonial de Valparaíso, sino que también lo ha realizado respetando su esencia histórica. “La estructura, reconstruida tras el incendio de 2013, mantiene su carácter solemne y, a la vez, integra elementos contemporáneos para mejorar su funcionalidad y accesibilidad”, se mencionó.
Es importante mencionar que esta es la 10ª edición del PAU, un evento organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el Ministerio de Obras Públicas y la Cámara Chilena de la Construcción.
Además de este emblemático proyecto, este año también fueron premiados en el PAU:Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada: Edificio Quinta Vista (Santiago); Mejor Proyecto de Integración Social: Condominio Santa Teresa (San Bernardo); Mejor Proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto: Teatro Municipal de Constitución (Maule); y Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público: Parque Mapocho Río (Santiago).
Este reconocimiento subraya el esfuerzo de los profesionales y empresas involucradas y, al mismo tiempo, pone en valor la rica historia y el patrimonio de la ciudad de Valparaíso, reafirmando su importancia como uno de los principales referentes culturales y arquitectónicos de Chile, señalaron los organizadores.
Fernando Bustamante, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, destacó que «el Premio PAU no solo celebra proyectos que cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también reconoce iniciativas que van más allá, contribuyendo al desarrollo de las ciudades y a la mejora de la calidad de vida de las personas.»
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl