En verano, la atención hacia el cuidado de perros y gatos se vuelve crucial, especialmente en lo que respecta a la desparasitación. La probabilidad de exposición a parásitos, tanto externos como internos, aumenta significativamente debido a las actividades al aire libre, como paseos en parques o jardines. Parásitos externos, como pulgas y garrapatas, pueden provocar enfermedades graves en las mascotas, entre ellas Ehrlichiosis, Rickettsiosis y la enfermedad de Lyme, lo que puede afectar de manera severa su salud.
Además, estos parásitos no solo impactan a las mascotas, sino que también pueden invadir el hogar. Por ejemplo, las pulgas tienen un ciclo de vida complicado con varias fases que pueden perdurar hasta 10 semanas en el entorno doméstico. Esto resalta la necesidad de implementar un enfoque integral y preventivo en la desparasitación para prevenir problemas que puedan afectar también a los miembros humanos de la familia.
Por ello, MSD Salud Animal subraya la relevancia de mantener a las mascotas libres de pulgas, garrapatas y otros parásitos, ya que durante esta temporada se reproducen y esparcen con mayor rapidez, poniendo en riesgo tanto su salud como la de sus familias.
Pamela Lepe, Coordinadora Técnica y de Marketing en MSD Salud Animal, enfatizó la necesidad de proteger a las mascotas de parásitos tanto externos como internos a lo largo del año, especialmente en verano. La experta indicó que “los especialistas sugieren tratamientos innovadores que proporcionan hasta 12 semanas de protección y que son efectivos incluso con baños frecuentes”.
Lepe también recomendó que los propietarios de mascotas consulten siempre a su veterinario de confianza para diseñar un plan de desparasitación personalizado, considerando la edad, tamaño y estilo de vida de cada animal.
Finalmente, destacó la importancia de mantener una rutina de limpieza en el hogar, que incluya el cepillado regular del pelaje, el lavado de la cama de la mascota y la desinfección de las áreas donde suele pasar tiempo. La prevención es fundamental; no es necesario esperar a ver parásitos en el pelaje para actuar. Además, cuando un dueño se da cuenta de que su mascota tiene pulgas, es probable que estas ya se hayan estado desarrollando en el ambiente durante 1 o 2 meses.
Por lo tanto, MSD Salud Animal anima a los cuidadores a priorizar la salud de sus mascotas, promoviendo un enfoque preventivo que permita disfrutar del verano en un entorno seguro y saludable para toda la familia.
Con Información de osornoenlared.cl