La Seremi de Agricultura destacó recientemente el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre exportaciones, presentado en febrero de 2025.
El documento señala que en diciembre de 2024, las exportaciones regionales alcanzaron un total de MMUS$624,4, lo que representa un incremento de MMUS$53,5 en un año, equivalente a un crecimiento del 9,4%.
Este aumento en las exportaciones fue impulsado principalmente por el sector industrial, con un énfasis particular en los productos alimenticios. También se observó un impacto positivo por parte del sector silvoagropecuario durante este período.
Tania Salas Araya, la seremi de Agricultura, comentó que “la región de Los Lagos sigue fortaleciendo su posición como un actor clave en las exportaciones silvoagropecuarias y alimentarias de Chile. En diciembre de 2024, este sector experimentó un destacado crecimiento del 27,5%, siendo la agricultura la que mostró un notable aumento del 53,8% en comparación con el año anterior”.
El informe del INE también indica que, según la rama de actividad económica, las mayores contribuciones positivas a la variación del valor exportado provienen de alimentos, productos químicos preparados, agricultura y alimentos forrajeros.
En este contexto, la autoridad regional agregó que “la industria alimentaria continúa siendo la líder en la economía exportadora de la región, con un aumento interanual del 12,5%. Estos resultados son un reflejo de la competitividad y dinamismo del sector productivo regional, fundamental para el abastecimiento de mercados internacionales como Estados Unidos y Japón”.
La publicación “La Región de Los Lagos continúa consolidándose como un actor clave en las exportaciones silvoagropecuarias”. fue presentada primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl