En la ciudad de Santiago, se llevará a cabo una actividad de lanzamiento que incluirá una presentación del destino, experiencias gastronómicas y la presencia de una decena de representantes del sector turístico de la región. Esta iniciativa, promovida por Sernatur Los Lagos y el Gobierno Regional, dará inicio al programa FNDR “Promoción Turística para la Región de Los Lagos”, cuyo objetivo central es dar a conocer la variada oferta de la región durante la llamada “temporada baja”.
Aprobada por el Consejo Regional de Los Lagos en 2024, esta iniciativa comenzará su primer año de implementación presentando lo mejor del turismo regional en la capital. El evento congregará a más de 50 touroperadores y agencias de viajes de todo el país, y será inaugurado por el gobernador regional, Alejandro Santana, junto a la subsecretaria de turismo, Verónica Pardo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, el Seremi de Economía Luis Cárdenas y la directora regional del servicio, Claudia Renedo.
El encuentro se llevará a cabo el viernes 11 de abril en las instalaciones de Sernatur a nivel central, donde autoridades, representantes gremiales y de las siete Zonas de Interés Turístico (ZOIT) de la región buscarán atraer a quienes gestionan viajes a nivel nacional, enfocándose en Semana Santa y posteriormente en la temporada baja, con el fin de superar la estacionalidad.
En la antesala del evento, el gobernador Alejandro Santana resaltó los importantes desafíos que enfrenta la Región de Los Lagos. “Este viernes tendremos un encuentro nacional que reunirá a diversos actores de la región, con una proyección a nivel país. La Región de Los Lagos es un motor productivo del que el turismo forma parte. Más de treinta mil personas están empleadas directamente en esta actividad, por lo que estamos convencidos de que el gobierno regional debe impulsar esta industria sostenible. Nuestro compromiso es duplicar la demanda de turistas en la región en los próximos cinco años, mediante más infraestructura, una mejor oferta y una política pública que incentive la llegada de visitantes a nuestra región”, afirmó Santana.
En la misma línea, la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, subrayó que este evento es el inicio de una serie de acciones para promover la región y fortalecer el trabajo conjunto entre el ámbito público y privado que sostiene el turismo. “Vamos a mostrar nuestra región y sus atractivos durante todo el año. Esta labor no será solo de Sernatur, sino en conjunto con nuestros emprendedores turísticos, apoyados por el gobierno regional, empresarios y gremios, quienes serán los protagonistas de esta campaña de promoción. Para esta actividad de lanzamiento, contaremos con cerca de veinte representantes gremiales del sector, dos del cada destino turístico de la Región de Los Lagos. Ellos, junto a las autoridades presentes, invitarán a los operadores turísticos nacionales a descubrir nuestra región, ya que los datos indican que el mayor flujo de turistas proviene de la capital”, concluyó Renedo.
Además, la directora de Sernatur en la región informó que, en respuesta a las solicitudes de gremios turísticos y alcaldes, el programa de promoción turística ya tiene programada la participación de representantes locales en eventos nacionales e internacionales de interés.
En este sentido, está confirmada la participación de la Región de Los Lagos con dos representantes en la feria WTM de Brasil, que se llevará a cabo del 14 al 16 de abril en Sao Paulo. Asimismo, se asegura la presencia en la feria FIEXPO en Costa Rica, enfocada en la industria de reuniones y turismo MICE, programada del 09 al 12 de junio.
A nivel nacional, también se confirmó la participación de Los Lagos en la Feria Internacional de Valparaíso, FITVAL 2025, que se realizará entre el 25 y 26 de abril en la ciudad puerto, con la representación de cuatro emprendedores de la región que mostrarán sus productos y los principales atractivos regionales.
Con Información de osornoenlared.cl