martes 15 abril 2025
21.9 C
Santiago

La Región de Los Lagos atrajo la atención de operadores turísticos de Santiago gracias a su variada oferta turística y su gastronomía local.

Con el objetivo de promover los viajes hacia esta región del país durante la temporada media y baja, y destacar su variada oferta turística y su rica gastronomía, la Región de Los Lagos llevó a cabo una presentación en Santiago exhibiendo sus principales atractivos de renombre internacional.

El evento tuvo lugar en la «Casa del Turista», un edificio que alberga las oficinas de Sernatur y la Subsecretaría de Turismo. Allí, representantes del sector turístico de Los Lagos, junto a autoridades, mostraron lo mejor de la actividad turística regional y los sabores autóctonos del área, a través de stands informativos sobre los cinco destinos turísticos de la región.

Organizado por Sernatur y el Gobierno Regional de Los Lagos, el evento marcó el inicio del programa FNDR “Promoción Turística para la Región de Los Lagos”, que tiene como principal objetivo divulgar la variedad de ofertas disponibles durante todo el año y combatir la estacionalidad.

La cita atrajo a cerca de 50 tour operadores y agencias de viajes de la zona, interesados en descubrir actividades, atractivos y sabores que podrían ofrecer a sus clientes, especialmente para el próximo fin de semana largo de Semana Santa.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó la importancia de este tipo de eventos para el turismo interno, resaltando la colaboración entre el sector público y privado. “Valoramos estos espacios de cooperación y la confianza del gobierno regional para trabajar en conjunto con todos los actores, incluidos municipios y empresarios de la región. Nuestro objetivo es promover de manera efectiva el turismo durante todo el año y atraer visitantes a la Región de Los Lagos”, expresó Benítez.

En un tono similar, el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, subrayó que “el turismo es un motor de desarrollo para nuestra región. Desde el gobierno regional, buscamos fortalecer este crecimiento mediante una estacionalidad más equilibrada, recuperando y capturando nuevos mercados. Estamos invirtiendo recursos para fomentar un desarrollo sostenible a largo plazo y crear empleos permanentes”, indicó Santana, elogiando la participación de las distintas provincias en el evento.

Claudia Renedo, directora regional de Sernatur, resaltó la diversidad que ofrece la región y la necesidad de fortalecer su imagen a través de un esfuerzo intersectorial que involucre tanto a servicios públicos como a la comunidad local. «Necesitamos trabajar juntos para dar a conocer y valorar la riqueza de nuestra región y todos sus destinos únicos», comentó Renedo.

Semana Santa en Los Lagos

Renedo también enfatizó que uno de los principales objetivos del evento era invitar al público de la región Metropolitana, principal fuente de turistas hacia Los Lagos, a disfrutar de la tranquilidad, los paisajes y la gastronomía de la región, especialmente durante la próxima Semana Santa. “Queremos destacar nuestros sabores autóctonos, como los choritos, piures, salmón y milcaos, que son representativos de nuestra cocina y que esperan ser degustados por turistas y visitantes en un entorno natural privilegiado», agregó.

Finalmente, la autoridad mencionó que ya se está trabajando en la promoción internacional de los atractivos de Los Lagos, con la participación de empresarios locales en la feria WTM de Brasil, que se llevará a cabo del 14 al 16 de abril en Sao Paulo, dada la importancia del mercado brasileño para el turismo regional.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img