Este año, la Red Asistencial del Servicio de Salud Osorno (SSO) incorporó a 22 nuevos profesionales en la Etapa de Destinación y Formación (EDF), de los cuales 19 son médicos y 3 odontólogos. Estos profesionales han sido asignados a diversos centros de salud en la provincia, gracias a esta iniciativa del ministerio.
Los nuevos integrantes fueron recibidos oficialmente por equipos directivos y técnicos durante una jornada de inducción organizada por la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas del SSO. Esta actividad incluyó presentaciones sobre el funcionamiento de la red en aspectos clínicos, asistenciales, administrativos, territoriales, comunitarios y culturales.
Rodrigo Alarcón, director del SSO, subrayó que la llegada de estos profesionales representa un valioso aporte al acceso a salud en la red provincial. “Se distribuirán en diferentes centros de atención primaria y hospitales comunitarios a lo largo de la provincia. Por ejemplo, hemos ampliado la atención en San Juan de la Costa con un médico adicional en el Cesfam de Bahía Mansa, y en Puerto Octay, también se incorporó uno al Cecosf Las Cascadas, contribuyendo así a garantizar la presencia de profesionales en el territorio por parte del Estado y del Ministerio de Salud”, explicó.
“Esta incorporación refuerza la consolidación de nuestra red de salud, tanto por las inversiones realizadas como por el talento humano, beneficiándose con la llegada de estos jóvenes, quienes sin duda brindarán un gran apoyo a nuestra provincia”, destacó el directivo.
Una de las nuevas profesionales es Evelyn Ramos Plaza, médica general egresada de la Universidad Católica, originaria de Antofagasta, quien fue asignada al Hospital Intercultural Pu Mülen en Quilacahuín. “Desde hace varios años he deseado ser médica EDF. Me atrae mucho la posibilidad de conocer otras partes de Chile. Mi mayor expectativa es descubrir otra cultura, comunidad y creencias, y me emociona poder vivir esta experiencia”, expresó.
Otro de los recién llegados es Felipe Ibarra Gutiérrez, odontólogo formado en la Universidad de Chile, originario de Santiago, quien fue asignado al Cesfam de Entre Lagos. “Me sorprendió mucho esta provincia, y creo que el mayor desafío será ayudar a la comunidad, llegar a un lugar desconocido y trabajar de manera interprofesional. Además, llevo el sello de la Universidad de Chile, que se centra en la calidad y en mantener un enfoque social en la salud”, comentó.
La distribución de los médicos es la siguiente: Hospital de Río Negro (3), Hospital de Purranque (2), Hospital de Puerto Octay (1), Hospital Quilacahuín de San Pablo (1), Cesfam Rahue Alto (3), Cesfam Entre Lagos (2), Cesfam Puaucho (2), Cesfam Dr. Pedro Jáuregui (1), Cesfam de Purranque (1), Cesfam Bahía Mansa (1), Cecosf Las Cascadas (1) y Departamento de Salud Municipal de Puerto Octay (1). En cuanto a los odontólogos, estos se distribuyen en el Cesfam Entre Lagos (2) y en el Cesfam Pablo Araya de Río Negro (1).
La publicación Red Asistencial del Servicio de Salud Osorno suma 22 nuevos médicos y odontólogos apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl