lunes 5 mayo 2025
19.6 C
Santiago

La radio: un acompañante en la penumbra.

La Radio: Compañía en la Oscuridad

David Valenzuela
Periodista de Radio U. Central

El 25 de febrero de 2025, un apagón dejó a Chile a oscuras durante más de siete horas, afectando a cerca de 19 millones de personas, lo que representa el 98,5% de la población. Recientemente, el 28 de abril, un evento similar impactó a millones en Europa, incluyendo España, Portugal, y partes de Francia, Andorra, Alemania e Italia.

La falta de electricidad y la interrupción de servicios digitales nos llevaron a buscar información en nuestra fuente más confiable —especialmente para quienes superamos los 30 años—: la radio. A pesar del auge de las redes sociales y los portales de noticias, la inmediatez de una emisora radial es irremplazable.

Con pilas, algunas recargables por USB, o utilizando teléfonos con FM y audífonos, la radio nos mantiene informados sobre lo que ocurre a nuestro alrededor, sin depender de la red eléctrica.

Durante el terremoto del 27 de febrero de 2010, gran parte del país, afectado por la catástrofe, sintonizó la radio en las primeras horas de apagón, lo que permitió que muchas personas pidieran ayuda mientras el mar golpeaba las costas.

La radio simboliza inmediatez, seguridad y cercanía. Según la última encuesta CADEM de abril de 2025, cuenta con una confianza del 70%, superando otros medios tradicionales e incluso redes sociales como TikTok.

El medio radial no está en peligro de caducidad a corto plazo. A pesar de los constantes cambios del mundo, ha sabido adaptarse y evolucionar.

Cada vez que se apagan las luces, nuestra fiel compañera permanece encendida, ofreciendo la calma necesaria en la oscuridad. La radio seguirá siendo nuestra aliada.

La radio: compañía en la oscuridad es un artículo de Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img