viernes 16 mayo 2025
16.6 C
Santiago

La Provincia de Biobío ha superado las 2,000 viviendas construidas en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional.


blank
Proyectos en el Biobío

La provincia de Biobío sigue destacándose en la implementación del Plan de Emergencia Habitacional, con un total de 2.026 viviendas en desarrollo. Esto reafirma su posición como un referente en el cumplimiento de las metas de esta iniciativa gubernamental, que busca mejorar la calidad de vida de miles de familias.

En la capital provincial, Los Ángeles, se están llevando a cabo proyectos habitacionales significativos como “San Francisco y San Esteban”, que beneficiará a 365 familias. Además, “Unidos por un Sueño” tiene un avance del 97,1%, con 247 viviendas próximas a ser entregadas. También destaca “Esperanza de los Santos”, que aportará 298 nuevas viviendas y ya ha alcanzado un avance del 71,6%.

El compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) no se limita a la capital provincial; hay proyectos en otras comunas como Yumbel, donde el conjunto “San Sebastián” muestra un avance del 64,4%, y Tucapel con el proyecto “Por Nuestros Hijos”, que ha alcanzado el 76,2%.

Claudia Toledo Alarcón, seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, destacó los avances en la provincia: “No nos hemos quedado de brazos cruzados. Estamos conscientes de que el Plan de Emergencia Habitacional es uno de los ejes del gobierno”. Además, expresó: “Estamos muy satisfechos con el progreso de los proyectos en la provincia”.

A nivel regional, Biobío ha superado su meta inicial de 18.896 viviendas al cierre de 2024, con la entrega de 20.647 unidades hasta el 30 de abril de este año, lo que representa un 109,27% de cumplimiento, según datos del Minvu. Sin embargo, la nueva meta es alcanzar 24.000 viviendas construidas para marzo de 2026.

“Sabemos que cada hogar que entregamos representa un sueño cumplido para una familia. Estamos avanzando de manera efectiva en relación a este desafío”, añadió la seremi.

En el ámbito nacional, el Plan de Emergencia Habitacional, que busca construir 260.000 viviendas durante el actual gobierno, presenta un avance del 74,4%. Con logros significativos y un compromiso continuo, la provincia de Biobío se posiciona como una de las áreas líderes en el cumplimiento de este ambicioso plan, acercando a miles de familias a su sueño de tener una casa propia.

Consulta más noticias nacionales y la situación actual en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al tanto de las novedades.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img