El presidente de Estados Unidos declaró que su país asumirá el control de la Franja de Gaza y liderará su reconstrucción, desmantelando escombros y realizando detonaciones controladas. Esta propuesta ha suscitado controversia debido a su impacto en las posibilidades de un Estado palestino.
En una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump afirmó que Estados Unidos será el encargado de reconstruir Gaza tras el conflicto con Hamás. Su plan incluye la remoción de bombas no detonadas, la nivelación del terreno y el desarrollo de iniciativas para crear empleos y viviendas.
Netanyahu respaldó las afirmaciones del presidente estadounidense, afirmando que Israel conseguirá tanto la victoria en la guerra como la paz con el apoyo de EE.UU. «La victoria de Israel será también una victoria para Estados Unidos», subrayó el primer ministro.
Trump evitó abordar la posibilidad de un Estado palestino, pero reiteró su propuesta de reubicar a los habitantes de Gaza en otras naciones. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha mantenido que países como Jordania y Egipto deberían aceptar a un mayor número de refugiados palestinos, a pesar de la oposición de la comunidad árabe.
El plan de Trump representa un cambio drástico en la política estadounidense respecto al conflicto en Medio Oriente y ha sido criticado por diferentes sectores, que consideran que esta medida podría amenazar la estabilidad en la región.
President Donald J. Trump Holds a Press Conference with Prime Minister @Netanyahu of Israel 🇺🇸🇮🇱 https://t.co/sXYoI4YYAH
— The White House (@WhiteHouse) February 4, 2025
Arabia Saudita rechaza el plan de Trump sobre Gaza
Arabia Saudita rechazó de manera abierta la propuesta de Donald Trump sobre Palestina, dejando en claro que no normalizará relaciones con Israel sin un Estado palestino soberano.
Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Exteriores saudí reafirmó su postura: “No estableceremos relaciones diplomáticas con Israel si no se reconoce un Estado palestino independiente”. Además, advirtió que no acepta ninguna medida que busque desplazar a los palestinos de su territorio.
Las declaraciones surgen después de que Trump afirmara en una conferencia con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos «tomará el control» de Gaza y que los palestinos podrían ser reubicados en otros países. El expresidente presentó la idea como una medida humanitaria, describiendo la Franja de Gaza como una “zona en ruinas”.
Netanyahu, por su parte, reiteró que la paz con Arabia Saudita “no solo es factible, sino inevitable”, confiando en el apoyo de Trump para alcanzar un acuerdo. Sin embargo, la respuesta saudí descarta cualquier pacto sin reconocimiento a Palestina.
El gobierno saudí enfatizó que su posición “no es negociable” y que una paz justa y duradera solo será posible si se garantizan los derechos legítimos del pueblo palestino, en concordancia con las resoluciones internacionales.
El conflicto se agrava en un contexto donde los palestinos consideran la Franja de Gaza una parte fundamental de su futuro Estado, mientras que las propuestas de Trump ponen en peligro la viabilidad de esa aspiración.
#Statement | The Foreign Ministry affirms that Saudi Arabia’s position on the establishment of a Palestinian state is firm and unwavering. HRH Prince Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, Crown Prince and Prime Minister clearly and unequivocally reaffirmed this stance. pic.twitter.com/0uuoq8h12I
— Foreign Ministry 🇸🇦 (@KSAmofaEN) February 5, 2025
Con Información de www.diarioelcentro.cl