martes 13 mayo 2025
17.7 C
Santiago

La Pintana lanzó la primera Hacker House para niñas en Chile.


La Pintana inauguró primera Hacker House para niñas en Chile

Inauguración de la Primera Hacker House en La Pintana: una apuesta por la educación tecnológica para el futuro de las niñas.

En el Colegio Almendral de La Pintana, una comuna de la Región Metropolitana con altas tasas de desigualdad, se ha inaugurado la primera Hacker House dedicada a niñas en Chile.

Este proyecto busca capacitar a las mujeres en el ámbito de la programación, con el objetivo de reducir las brechas de género y ampliar sus oportunidades laborales en campos tecnológicamente avanzados, que históricamente han sido dominados por hombres.

Actualmente, solo el 18% de las personas que trabajan en tecnología en Chile son mujeres.

Este dato, proveniente del informe “Mujeres en Tecnología LATAM 2023”, revela una preocupante disparidad, que se acentúa al observar que únicamente un 8% de las jóvenes eligen carreras en STEM, considerablemente por debajo del promedio de la OCDE, que es del 16%.

“No es suficiente con querer: se requiere colaboración para transformar vidas y abrir nuevas posibilidades. Estas alianzas público-privadas en La Pintana son fundamentales para cerrar brechas y construir el Chile equitativo que todos deseamos”, afirmó la Alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro.

En comunidades como La Pintana, estas estadísticas son particularmente urgentes. La falta de oportunidades laborales de calidad impacta de manera desproporcionada a las mujeres jóvenes. En este contexto, la educación tecnológica se presenta como una herramienta esencial para el cambio.

“Desde la Fundación Nocedal, creemos que la tecnología debe ser un medio para lograr la equidad. Esta Hacker House demuestra que al unir esfuerzos, las oportunidades pueden llegar a quienes más lo necesitan”, expresó Pablo Catoggio, Gerente General de la Fundación Nocedal.

Este nuevo espacio en el Colegio Almendral surge de la colaboración entre Fundación Nocedal y Fundación 9House, y fue apoyado por Scotiabank a través de los fondos del programa de impacto social ScotiaInspira, que la Fundación Nocedal obtuvo en 2024 para llevar a cabo el proyecto.

“En Scotiabank, estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades en las que operamos. A lo largo de más de 30 años en Chile, hemos dedicado esfuerzos a apoyar el crecimiento de niños y niñas a través de diversas iniciativas. Nos entusiasma avanzar en esta dirección, incorporando la tecnología como un instrumento clave para abrir nuevas oportunidades”, aseguró Gabriel Morgan, VP de Control Interno, AML y Presidente del Comité de Inclusión de Scotiabank Chile.

Durante dos años, las estudiantes recibirán formación en HTML, Python, Google Cloud y Bootstrap, con el apoyo de tutores a distancia, clases teóricas y prácticas, así como actividades de gamificación. A partir del segundo año, 20 alumnas tendrán acceso a esta experiencia anualmente, impactando directamente sus trayectorias personales y profesionales.

Hoy celebramos la apertura de la Hacker House, un innovador programa de formación en programación que beneficiará a 11 alumnas. Para nuestro equipo educativo, es crucial que nuestras estudiantes adquieran competencias y habilidades esenciales para el siglo XXI.

“Estamos convencidas de que esto las destacará en el mercado laboral y en futuros estudios, especialmente si deciden continuar más allá de la carrera técnica que ofrece el colegio”, comentó Alejandra Núñez, directora del Colegio Almendral.

El proyecto aprovecha una infraestructura existente, lo que reduce significativamente el costo inicial a 26 millones de pesos. Sin embargo, más allá de los costos, lo importante es el potencial para cambiar la vida de numerosas familias en la comuna.

“Me parece una gran oportunidad; siento que esto abrirá muchas puertas para mí en el futuro. Estoy emocionada por lo que puedo lograr”, expresó Elysheba Lerdon, alumna del Colegio Almendral y parte de la primera generación de futuras programadoras.

La Hacker House en La Pintana no es solo un espacio con computadoras; es un símbolo. Un mensaje poderoso en una comuna que demanda urgentes avances hacia un futuro más equitativo y con más oportunidades.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img