jueves 1 mayo 2025
13.4 C
Santiago

La Pieza Oscura trae nuevamente ‘El taller’ a GAM.

Vuelve'El taller' de la compañía La Pieza Oscura al GAM

Regresa la sátira y el humor negro de ‘El taller’ de La Pieza Oscura al GAM:«El taller».

Treinta años después de su estreno, la obra vuelve para explorar sucesos de horror en Chile durante los años setenta.

Dirigida por Marcelo Leonart y escrita por Nona Fernández, es parte del ciclo por los 15 años de GAM.

Contará con solo cinco funciones a partir del 7 de mayo

La obra combina música disco, aspirantes a escritores, Rasputín, premoniciones, crímenes y misterio.

Una comedia negra que refleja la vida dual de la escritora y agente de la DINA, Mariana Callejas.

Narrando con particular humor, ‘El taller’ retrata las sesiones literarias de Callejas en su hogar de Lo Curro, que también funcionaba como cuartel de la DINA.

Contexto de torturas y violaciones a los derechos humanos tras el Golpe Militar

‘El taller’ marcó el debut de Nona Fernández en la dramaturgia.

Este montaje ya ha tenido más de siete temporadas a lo largo de los años.

Considerado un clásico del teatro nacional, mezcla perfectamente el horror y el absurdo de una época trágica.

El elenco original incluye a Carmina Riego, Francisca Márquez, Francisco Medina, Juan Pablo Fuentes, Nancy Gómez y la misma Nona Fernández.

La obra presenta una comedia bizarra con música y una irreverencia propia de los años setenta, reflejando los egos en un trabajo colectivo.

Mientras planificaban macabros planes que definirían el futuro del país

“Lo que me pareció tan atractivo y delirante fue que un grupo de escritores se reuniera en medio de ese horror a crear sus proyectos narrativos, ciegos a lo que ocurría a su alrededor. Es la metáfora perfecta de una época, y plantea de forma interesante el rol de la creación en tiempos difíciles”, asegura la dramaturga Nona Fernández.

La historia de Callejas siempre intrigó a la dramaturga, destacando la ceguera de la época y el horror del doble estándar.

Como esposa de Michael Townley, Callejas participó en varios ataques terroristas.

Entre ellos, los asesinatos del general Carlos Prats y su esposa, Carmelo Soria, así como la operación para eliminar a Orlando Letelier.

“Volver a montar ‘El taller’ tras 13 años es mantener viva una experiencia que nunca ha muerto. A lo largo de los años nos hemos dado cuenta de que la obra sigue más vigente que nunca, no solo en el ámbito teatral, sino también por los temas que aborda”, explica el director, Marcelo Leonart.

“Esta obra trata sobre la ceguera de una época que, de algún modo, también refleja la ceguera de nuestro presente. Los temas históricos resuenan hoy y nos invitan a recordar el pasado para no repetirlo”, concluye.

Coordenadas

  • Del 7 al 11 de mayo.
  • Funciones de miércoles a sábado a las 19:30 horas.
  • Domingo a las 18:30 horas.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Sorteo de La Araucana dirigido a sus afiliados.

Aquí tienes el contenido reescrito: ...

Colegio de Contadores presenta denuncia contra el SII en Dedecon.

Operación Renta 2025: La Defensoría del Contribuyente recibe una...

La fecundidad en Chile desciende al 56,6% en mujeres de 15 a 49 años.

Here's a rewritten version of the content: <div> ...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img