sábado 17 mayo 2025
12.9 C
Santiago

La perspectiva de los líderes sociales motiva a Chile.

Vistas 13


blank


0


blank


0

Tiempo de Lectura 1 Minutos, 18 Segundos

blank

En el contexto de los primeros 100 días de gestión de alcaldes y concejales, Matías Miranda Barría, presidente de Espacio Territorial y reciente selección como uno de los 100 Jóvenes Líderes de Chile, hizo un llamado a incluir a los líderes sociales de distintas comunas en la elaboración de políticas públicas.

Miranda, reconocido por la revista Sábado de El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez por su impacto positivo en la sociedad, enfatizó que los líderes sociales trabajan ad honorem y a menudo no son tomados en cuenta por las administraciones locales, a pesar de ser quienes comprenden mejor las necesidades de las comunidades.

“Los alcaldes y organismos estatales deben escuchar más a los líderes comunitarios, ya que son ellos quienes están sobre el terreno, colaborando directamente con las personas y conociendo sus desafíos. Es esencial que sus voces sean parte activa del desarrollo del país”, expresó.

Matías resalta que las políticas públicas deben centrarse en cerrar las brechas de desigualdad y generar oportunidades reales para la movilidad social. Además, afirma que por su cercanía a las comunidades, los líderes sociales son clave para articular la conexión entre la sociedad y la institucionalidad.

“Las encuestas y estadísticas nacionales no siempre reflejan con precisión la realidad de las comunas. Por ejemplo, Puente Alto, que es la comuna más grande de Chile, presenta una gran diversidad en términos socioeconómicos y de seguridad. Las soluciones no pueden construirse solamente sobre promedios generales”, concluyó Miranda.

blank


Happy

Happy


0 %


Sad

Sad


0 %


Excited

Excited


0 %


Sleepy

Sleepy


0 %


Angry

Angry


0 %


Surprise

Surprise


0 %

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img