La Orquesta Sinfónica Infantil de Tiltil recibió una donación significativa, producto de un acuerdo entre Colbún y la Corporación Municipal.
Este programa se inició a raíz de un convenio entre Colbún y la Corporación Municipal de Cultura, brindando apoyo a uno de los más destacados proyectos culturales de la comuna.
La donación tiene como objetivo fortalecer la formación musical de los jóvenes integrantes.
Con el fin de potenciar el talento de los jóvenes, la Orquesta Sinfónica Infantil de Tiltil (OSITIL) ha comenzado clases en el área de cuerdas, que incluyen violín, viola, cello y contrabajo.
Cada instrumento cuenta con un profesor asignado.
Las clases se llevan a cabo una vez a la semana en la Escuela de Santa Matilde, gracias a la colaboración entre Colbún y la Corporación Municipal de Cultura de Tiltil.
Esto se realiza a través del Parque Fotovoltaico Ovejería.
El proyecto dio inicio con una ceremonia conmovedora.
Durante esta ocasión se entregaron comodatos de instrumentos a 34 niños y niñas, permitiéndoles tomar clases prácticas y estudiar en casa.
Esta iniciativa ha estado en marcha en la comuna desde 2008.
Lamentablemente, en los últimos años no había tenido el desarrollo esperado debido a la falta de financiamiento.
Este convenio ayudará a relanzar esta iniciativa, permitiendo que los niños tengan acceso a clases especializadas para cada instrumento y a clases de teoría musical.
De este modo, cada niño y niña podrá contar con su propio instrumento.
Un aporte que va más allá de la música.
Javiera Desmartis, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Cultura de Tiltil, destacó la importancia de este compromiso empresarial y su potencial impacto a largo plazo.
«Esperamos que este convenio se convierta en una colaboración duradera, pues esta orquesta es un proyecto muy valorado por la comunidad», comentó.
Por su parte, Lorena Zapata, directora de la Escuela Básica Santa Matilde, subrayó el entusiasmo de los alumnos por el proyecto:
«Es un grupo grande, lleno de energía y ganas. Confiamos en que a través de estos instrumentos podrán desarrollar sus habilidades artísticas y demostrar su enorme potencial a la comunidad», comentó.
Además, Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos Zona Centro Norte de Colbún, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo cultural en la zona:
«Sabemos que tener contacto constante con los instrumentos es esencial para el aprendizaje musical, y por eso nos enorgullece contribuir a la educación de estos niños y niñas, apoyando una labor que no solo enseña, sino que también transforma», concluyó.
Esta colaboración entre el sector público y privado subraya la importancia de la música como herramienta de desarrollo integral.
Este esfuerzo representa un avance concreto en el acceso a la cultura para las nuevas generaciones en la comuna de Tiltil.
Con Información de portalmetropolitano.cl