lunes 28 abril 2025
17.3 C
Santiago

La oferta turística de la Región de Los Lagos se hizo notar en la feria WTM de Sao Paulo, con el objetivo de seguir conquistando al mercado brasileño.

Con el objetivo de promover el famoso “Cruce Andino”, los encantos de la cuenca del Lago Llanquihue-Todos Los Santos y la inigualable belleza de la Patagonia, representantes de la Región de Los Lagos atrajeron la atención de agencias de viajes, tour operadores y turistas brasileños durante la reciente feria World Travel Market (WTM) Latin América, celebrada en Sao Paulo.

Este evento es una de las ferias más destacadas de la industria de viajes y turismo en Latinoamérica, que se lleva a cabo anualmente, reuniendo a miles de visitantes globales para explorar negocios y compartir conocimientos, además de debatir sobre las últimas tendencias e innovaciones del sector turístico.

En esta plataforma, los representantes del turismo regional estuvieron presentes, gracias al respaldo del Gobierno Regional y Sernatur Los Lagos. Formaron parte del pabellón de Chile con un stand promocional que les permitió interactuar con los asistentes, exhibir material gráfico y audiovisual sobre sus servicios turísticos, y participar en activaciones con degustaciones y obsequios para el público.

El director regional (s) de Sernatur Los Lagos, Luis Hurtado, explicó que “la participación de estos representantes del turismo local en la WTM se enmarca en una de las estrategias del programa FNDR de promoción turística que estamos llevando a cabo junto al Gobierno Regional, con el objetivo de difundir los múltiples atractivos de nuestra región, enfocándonos en el mercado brasileño, el cual tiene un papel importante según los actores privados con los que colaboramos en las gobernanzas regionales.”

“Estamos muy satisfechos con la participación de nuestro equipo, hemos conversado con ellos y nos alegra saber que fue una experiencia enriquecedora, que les permitió establecer contactos, cerrar posibles negocios y representar la actividad turística de nuestra región, que es el principal propósito de todas nuestras acciones junto al Gore Los Lagos”, añadió.

Embajadores de un destino natural

Al regresar a la región, los representantes de la empresa de rafting “Patagonia Elements” resaltaron la oportunidad que les brindó el Gobierno Regional y Sernatur al formar parte de la delegación nacional, permitiéndoles presentar los atractivos del destino Patagonia Verde, incluidos actividades de turismo aventura y el recorrido por la Carretera Austral, que es cada vez más solicitada por turistas de Brasil y el resto del mundo.

Giselle Santander compartió que “participar en la feria de Sao Paulo fue una experiencia muy enriquecedora. Este evento internacional reunió a numerosos actores del turismo, como destinos, líneas de cruceros, hoteles y operadores turísticos. Nos brindó una excelente posibilidad para establecer contactos estratégicos y considerar alianzas de colaboración internacional. Observamos el alto nivel de profesionalismo con el que cada país presenta su oferta turística, lo que nos ayudó a aprender sobre estrategias de promoción y posicionamiento de destinos.”

Karina Zambrano, de Cruce Andino, también expresó su agradecimiento, indicando que “fue una oportunidad invaluable para nosotros y una gran vitrina para dar a conocer la oferta turística de la región de Los Lagos. La feria estuvo bien organizada, con gran afluencia y mucho interés en destinos naturales y experiencias auténticas. Tuve reuniones muy productivas, tanto con operadores que ya venden el producto como con nuevos contactos interesados en incluir nuestra región en sus programas. Destacamos que logramos posicionar el producto como una experiencia binacional que une a Chile y Argentina, a través de paisajes únicos que reflejan lo que nuestra región tiene para ofrecer: naturaleza, cultura local y una conexión profunda con el entorno. Este año noté la presencia creciente de agentes de viajes independientes, lo que representa un cambio en la comercialización y una gran oportunidad para diversificar los canales de venta.”

Es importante recalcar que la edición 2025 del WTM Brasil reunió a más de 29,000 destacados profesionales del viaje y turismo, así como a más de 750 empresas expositoras, creando un espacio de networking para negociar y descubrir las últimas novedades del sector, incluyendo operadores turísticos, aerolíneas, líneas de cruceros, hoteles, agencias de viajes y proveedores de tecnología, entre otros.

Visita el artículo original para más detalles sobre la oferta turística de la Región de Los Lagos y su participación en la feria WTM Sao Paulo.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img