Con la reciente implementación de una nueva ley, las compañías que ofrecen servicios de telecomunicaciones, como Internet, telefonía y televisión por cable, ahora están obligadas a informar a los usuarios sobre la disponibilidad de planes más económicos o con condiciones similares. Este cambio representa un avance significativo en la protección del consumidor.
La nueva normativa, que modifica el artículo 30 de la Ley de Protección al Consumidor, requiere que las empresas proporcionen información clara y transparente sobre opciones más asequibles para sus clientes, ya sea que se trate de servicios equivalentes a un menor costo o alternativas que ofrezcan servicios adicionales al mismo precio.
Según la ley, la información sobre estos planes deberá ser incluida en las boletas de facturación, ya sea en formato físico, digital o a través de una plataforma en línea. Esto permitirá a los consumidores identificar fácilmente opciones más económicas directamente en sus facturas.
Asimismo, la normativa establece que las empresas no podrán aplicar multas ni cargos adicionales por la modificación del plan y deberán mantener la información actualizada para asegurar que los usuarios puedan ejercer su derecho a escoger el plan que mejor se adapte a sus necesidades.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) será el responsable de supervisar el cumplimiento de esta ley. Este organismo ha comenzado ya acciones de prevención contra las principales empresas de telecomunicaciones del país, como Movistar, Entel, Wom, Claro y VTR, para garantizar que cumplan con esta nueva obligación.
Con Información de hoysantiago.cl