“El servicio de mamografía ofrecido por la Municipalidad es realmente excepcional. Es una gran oportunidad para que las mujeres puedan realizar una prevención temprana del cáncer de mama. Recomiendo a todas las mujeres en la edad correspondiente que se hagan sus exámenes mamarios en su Cesfam, ya que es fundamental para su prevención y para tener mayor tranquilidad personal”, comparte Marcia Muñoz.
Marcia es una de las 7,542 mujeres que, durante 2024, se han beneficiado de la mamografía gratuita a través de la red de salud de la Municipalidad de Talca. Estas mamografías se realizan en el Cesfam Magisterio, donde el municipio dispone de un mamógrafo, representando un avance significativo en la democratización de la lucha contra el cáncer de mama.
La mamografía es considerada una herramienta clave para la detección temprana de este tipo de cáncer, reconocido mundialmente cada 19 de octubre, y es el único método de diagnóstico que ha demostrado ser efectivo en la reducción de la mortalidad.
Por último, la Municipalidad de Talca recuerda que este examen puede ser solicitado por médicos y matronas de cualquier Cesfam, Cecosf o Posta de Salud Rural de la comuna. El único requisito es ser beneficiaria de Fonasa. Además, es importante señalar que las mujeres de entre 50 y 69 años pueden acceder a este examen gratuito cada dos años, y aquellas a partir de 35 años con factores de riesgo también tienen la posibilidad de hacerlo.
Con Información de elmauleinforma.cl