La Tesorería General de la República (TGR) ha dado a conocer que implementará una serie de beneficios nuevos bajo la Ley 21.713 de Cumplimiento Tributario, orientados a contribuyentes con deudas pendientes en impuestos, contribuciones y derechos aduaneros.
Estos beneficios estarán disponibles para tanto personas naturales como jurídicas que presenten deudas vencidas, quienes podrán acceder a una condonación del 100% de multas e intereses al momento de firmar un convenio de pago con la TGR. Para facilitar el proceso, se habilitará un botón especial en la Oficina Virtual de Trámites, accesible en tgr.cl.
El convenio permitirá a los contribuyentes pagar sus deudas en hasta 48 cuotas, con un pago inicial flexible. La tasa preferencial dependerá de las fechas de las deudas originales, siendo que las acumuladas entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2022 quedarán exentas de requerir un pago inicial. Para aquellas deudas generadas antes del 31 de diciembre de 2023, el pago inicial será del 10% del monto total adeudado.
Condiciones y exclusiones
Este beneficio no estará disponible para aquellos contribuyentes que hayan sido informados por el SII, ni para aquellos implicados en delitos de cohecho relacionados con funcionarios del SII, TGR o Aduanas.
Esta iniciativa es parte del compromiso de la TGR por fomentar el cumplimiento tributario y mejorar la relación con los contribuyentes, ofreciendo opciones de pago accesibles para regularizar su situación fiscal. “Durante este período, estaremos colaborando con quienes necesiten suscribir estos convenios a tasa preferencial, lo que sin duda proporcionará un alivio económico a muchas empresas y personas que, por diversas razones, han acumulado deudas con el fisco”, afirmó Hernán Nobizelli, Tesorero General de la República.
Repatriación de Capitales
La Ley 21.713 de Cumplimiento Tributario también incluye la norma de repatriación de capitales, que permitirá declarar bienes y rentas en el extranjero de forma voluntaria ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) con un impuesto del 12%, el cual debe abonarse en la Tesorería a través de tgr.cl. Este proceso, que estará vigente hasta finales de noviembre, incluye la declaración de bienes adquiridos antes del 1 de enero de 2023 y rentas generadas hasta el 31 de diciembre de 2023. Tras la presentación de la solicitud, el SII emitirá el impuesto dentro de un plazo de cinco días hábiles, y después de 12 meses de su pago, se considerará que se ha cumplido con la obligación tributaria.
Para obtener más información, los contribuyentes pueden visitar el sitio tgr.cl, donde se encuentra disponible toda la información sobre el proyecto de Ley de Cumplimiento Tributario 2024, así como sus condiciones, requisitos y plazos.
Con Información de elmauleinforma.cl