viernes 4 abril 2025
26 C
Santiago

La Inteligencia Artificial como impulsora de la innovación turística en la provincia del Biobío.


blank

El día de ayer, viernes, se llevó a cabo el seminario titulado “El Futuro del Turismo: Potencia tu Marca en la Era de la Inteligencia Artificial”, organizado por la Asociación Gremial de Turismo de la Provincia del Biobío (Contur Biobío). En este evento se resaltó la importancia de las herramientas tecnológicas en la promoción de destinos locales.

Durante la jornada, que reunió a destacados expertos internacionales, se hizo hincapié en la urgencia de que los empresarios turísticos implementen tecnologías avanzadas para mejorar sus servicios y enriquecer la experiencia del viajero, especialmente en un contexto donde el avance en esta área es continuo y puede ser aprovechado en su beneficio.

En este sentido, Teresa Alarcón, presidenta de Contur Biobío, subrayó el desafío existente en la manera en que se distribuye y presenta la información turística. Asimismo, enfatizó la necesidad de utilizar aplicaciones y plataformas digitales, sobre todo en una época donde todo está interconectado a través de dispositivos móviles.

Además, subrayó la importancia de crear marcas sólidas y el creciente uso de la inteligencia artificial para promover destinos turísticos. “La colaboración entre el sector privado y público impulsa un desarrollo sostenible y competitivo en el turismo local”, expresó la especialista en turismo Amora Carbajal.

Los expertos también observaron que actualmente una buena parte de las pymes y entidades relacionadas con el turismo están optando por servicios digitales. Esto con el fin de adaptarse a los retos de formación y trabajo, reconociendo que el mercado digital es altamente competitivo.

El potencial de la Inteligencia Artificial

En el transcurso del seminario, donde participaron diversos invitados y profesionales del sector, se destacó el rol de la inteligencia artificial en la producción de contenido más efectivo y en el aprovechamiento de datos.

Ignacio Alarcón, gerente de EvoAcademy, enfatizó que la IA no solo sirve para acelerar y optimizar procesos, sino también para entender las necesidades y la forma de alcanzar a los turistas, especialmente porque las generaciones más jóvenes tienen un acceso más amplio a estas herramientas.

blank

El camino hacia la innovación

El seminario concluyó con el compromiso de Contur Biobío de promover la digitalización en el sector turístico local. A pesar de que quedan muchas tareas por delante, iniciativas como estas ayudan a poner de relieve el proceso de transformación necesario.

El evento dejó claro que la inteligencia artificial y la digitalización no son meras herramientas, sino motores fundamentales para el crecimiento del turismo en la provincia del Biobío, posicionando a la región como un destino atractivo en el contexto global.

No se descarta la realización de futuros seminarios que busquen fomentar una integración más profunda entre tecnología, economía y turismo en nuestro país.

blank

Puedes encontrar más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al tanto de las novedades.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img