miércoles 19 febrero 2025
20.7 C
Santiago

La ingeniosa estrategia de Dreams que podría ofrecerle resultados en el SEA.

El Casino Dreams Maule sigue en el centro de la polémica. La firma ha incorporado al exsubsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázaval, mientras avanza sin un Estudio de Impacto Ambiental.

El proyecto del Casino Dreams Maule sigue generando controversia debido a su ubicación en una zona delicada de Talca, adyacente a un humedal urbano. A pesar de las preocupaciones sobre su efecto ambiental y el riesgo de inundaciones, el desarrollo continúa sin contar con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

El terreno no solo es hogar de especies protegidas como coipos y Fius, sino que también se considera una zona susceptible a inundaciones, como evidencian las lluvias de 2023. La Dirección de Obras Hidráulicas ha señalado que la construcción podría incrementar el riesgo de inundación en las comunidades circundantes y podría incluso afectar el acuífero, dependiendo de cómo se diseñe el proyecto final.

A pesar de estas advertencias, la empresa ha decidido retirar el proyecto del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), lo que implica que no se ha realizado una evaluación completa de los posibles impactos. No obstante, lo que más ha llamado la atención es la incorporación de Ricardo Irarrázaval al equipo asesor de la empresa, quien fue exsubsecretario de Medio Ambiente y exdirector de la misma entidad encargada de evaluar el proyecto.

La decisión final sobre la construcción del casino ahora depende de la Municipalidad de Talca, que tiene la autoridad para aprobar el permiso sin exigir una evaluación ambiental previa. Si esto ocurre, el proyecto podría avanzar sin la debida justificación sobre su viabilidad en el área.

Entidad responsable de evaluar el proyecto del Casino Dreams

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img