Ubicada en la zona norte de la provincia del Biobío, Cabrero es una comuna con una historia ferroviaria poco conocida, ya que fue parte de un ramal importante cuya estación hoy se encuentra casi olvidada, pero aún lucha por ser recordada junto al tren.
En la ciudad de Cabrero, el sonido del tren se siente a lo largo de los kilómetros de vías, aunque de manera diferente, ya que hoy solo circulan trenes de carga que transportan materias primas y otros elementos vitales para la industria y la construcción, utilizados día a día. Sin embargo, hace años la situación era muy distinta.
Para entender la historia, debemos retroceder hasta 1873, año en que se construyó el ramal de ferrocarril que unía Curicó con Talcahuano, y que también conectaba Chillán con Angol. Este ramal pasaba por lo que con el tiempo se conoció como Cabrero, aunque al principio solo era un paso por la zona. Con el tiempo, la necesidad de contar con una estación se hizo evidente.
Así fue como se estableció la estación, que se conectaba a unos kilómetros de distancia con Monte Águila, convirtiéndose en un punto esencial para el turismo, el transporte y la conexión. En una época donde el tráfico vehicular era escaso y las distancias se cubrían en horas o incluso días, el tren permitió acortar considerablemente esos tiempos.

Un hito significativo en Cabrero
En 1938, la Empresa de Ferrocarriles del Estado llevó a cabo una importante contratación y construyó una bodega permanente en las cercanías de Cabrero. Esto benefició mucho al comercio local y a los vecinos, quienes comenzaron a ver cómo surgían locales comerciales y pequeñas tiendas en la zona.
El servicio que operaba en este ramal se conocía como el “Rápido del Biobío”, el cual fue substituido en 2002 por un servicio nocturno de automotor entre Alameda y Talcahuano. Esto ya era un indicativo de un final desafortunado, algo que ya había ocurrido con otras estaciones, como las de Los Ángeles, Santa Bárbara y Mulchén, por nombrar algunas.
El irreversible cierre se dio en enero de 2018, cuando se cerró la oficina de movilización, quedando la estación en completo abandono y siendo víctima de vandalismo. Aunque parte de las bodegas se utilizaron como taller, un gran incendio dejó las instalaciones en un estado completamente inutilizable, considerando que su estructura está al borde del colapso.
Un olvido que busca renacer
Con el paso del tiempo, la estación ha caído en el olvido, excepto por un tramo de las vías que aún es utilizado por trenes de carga, junto al ramal de Monte Águila. Solo quedan algunos vestigios de la estación, que lucha por mantenerse en pie. Sin embargo, actualmente se están llevando a cabo trabajos y licitaciones para restablecer el servicio de trenes de pasajeros, no solo en Cabrero, sino en varias comunas del Biobío. Se considera una necesidad para un transporte más rápido y seguro.
Además, en los últimos años se han realizado algunos viajes especiales, como el trayecto Concepción–Cabrero–Concepción, durante la celebración de la fiesta costumbrista «Cabrero celebra los Santos». Este hecho motivó el esfuerzo para revivir el servicio a fines de noviembre del año pasado, en un momento que clama por el regreso del tren al Biobío.
Para más información, revisa las noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles y la Región del Biobío en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de lo más reciente.
Con Información de elcontraste.cl