sábado 22 febrero 2025
31 C
Santiago

La gripe aviar se extiende por la Antártida y ya impacta a todas las especies investigadas en seis islas.

Â

La gripe aviar altamente patógena H5N1 sigue su avance en la región austral, habiéndose detectado en todas las especies examinadas en seis islas del mar de Weddell, según los descubrimientos de una expedición científica liderada por el investigador español Antonio Alcamí.

El equipo del CSIC-UNESPA ha detectado la presencia del virus en 42 animales, incluidas focas cangrejeras muertas, skuas, gaviotas, palomas antárticas y pingüinos de las especies Adelia y Papúa, así como en algunos individuos vivos de estas especies. La elevada carga viral observada en los ejemplares fallecidos indica un riesgo significativo de contagio, especialmente en áreas frecuentadas por turistas y científicos.

Uno de los hallazgos más destacados ha sido la identificación del virus en colonias de pingüinos que aparentan estar sanos, lo cual genera dudas sobre su resistencia a la enfermedad. La expedición, que sigue su curso en la península antártica y otras regiones, tiene como objetivo comprender mejor la diseminación del virus y su efecto en la fauna local.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img