lunes 7 abril 2025
27.1 C
Santiago

La Gran Feria de Capacitación 2025 presenta su agenda.

La Gran Feria de Capacitación 2025 revela su programa

Ya se puede consultar la programación de las 165 capacitaciones de la 13ª Gran Feria de Capacitación dirigida a expertos en construcción.

Este destacado evento de formación del sector, el más grande de Latinoamérica, tendrá lugar el 24, 25 y 26 de abril en la Estación Mapocho.

La participación es completamente gratuita, brindando a los profesionales la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos.

A lo largo de sus 13 años, la Gran Feria de Capacitación se ha establecido como el evento más relevante para la profesionalización dentro del ámbito de la construcción.

Desde 2012

El evento ha reunido a miles de profesionales de manera gratuita، proveyéndolos de herramientas para su especialización y desarrollo profesional, lo que fortalece sus competencias y habilidades.

Esta singular oportunidad no solo permite a los asistentes conocer las últimas innovaciones del sector a través de la participación de renombrados expertos y proveedores, sino que también incrementa significativamente las posibilidades laborales para quienes asisten, constituyéndose como un verdadero motor de crecimiento y proyección para los trabajadores del ámbito de la construcción.

Durante los tres días de feria, los profesionales contarán con actividades y contenidos exclusivos dirigidos por expertos de primer nivel.

Estos expertos impartirán cursos y paneles, además de realizar lanzamientos innovadores con demostraciones e interacciones presenciales y pruebas de productos.

Se llevarán a cabo 165 cursos de capacitación gratuitos en seis salas, organizados por los principales exponentes y proveedores de la industria.

Con el objetivo de potenciar la formación en áreas clave, tales como:

  • Electricidad
  • Gasfitería
  • Herramientas
  • Revestimientos
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sistemas constructivos
  • Terminaciones
  • Sostenibilidad
  • Contenidos relacionados con jardinería, etc.

Entre los cursos más relevantes se encuentran:

  • “Instalaciones Eléctricas Eficientes y Sostenibles con MatixGO” de Bticino
  • “Materialidades y Certificaciones de Flexibles” de Stretto
  • “Calificación de Soldadores” de Air Products de Indura
  • “Pisos Vinílicos Resistentes a la Humedad, Cerámicos y Porcelanatos de Grandes Formatos” de Holztek
  • “Sistema Constructivo en Perfiles Galvanizados Mekanocon” de Imel
  • “Soluciones en Montaje y Perforación” de Dewalt
  • “Cerraduras de Sobreponer, Proyectos de Alta Seguridad” de Scanavini
  • “Uso y Recomendaciones de Control de Plagas en el Hogar” de Anasac.

La nueva Zona para Maestras y Maestros Jardineros estará dedicada a la innovación en el mantenimiento de jardines, incluyendo maquinaria e insumos.

Se enfocará especialmente en la jardinería sostenible.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en diseño de espacios verdes, el uso de plantas nativas y xerófitas, así como la implementación de sistemas de riego eficientes.

Se presentarán herramientas ecológicas y tecnologías que minimizan el impacto ambiental, promoviendo prácticas responsables para la conservación del ecosistema.

Este espacio busca inspirar y capacitar a los profesionales para afrontar los desafíos actuales del paisajismo con soluciones innovadoras y sostenibles.

Otra novedad es que Sodimac ha ampliado en 2025 la cantidad y variedad de cursos que ofrecen certificados de aprobación.

Por tercer año consecutivo, Inacap colaborará con la Gran Feria de Capacitación, ofreciendo:

  • “Instalaciones Eléctricas Básicas en Domicilios”.
  • “Instalaciones de Gasfitería Básica”.
  • “Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos”.

También, por primera vez, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás ofrecerá:

  • “Sistemas Constructivos en una Obra”.
  • “Techumbres: Soluciones en Altura”.

Los cursos se dictarán en un salón plenario con capacidad para 400 personas en tres módulos diarios durante la feria.

La modalidad será presencial, online o mixta.

Los participantes deben asistir de manera completa y aprobar el examen final con una nota superior a 4.0 para obtener su certificado de aprobación.

Para facilitar el proceso, el examen final se podrá realizar online el tercer día.

RedMaestra

La comunidad de mujeres técnico-profesionales en la construcción tendrá una destacada participación en la Gran Feria de Capacitación.

Con un programa dinámico, buscará visibilizar el papel femenino en el sector, fomentar la reflexión sobre sus desafíos y proporcionar herramientas para la profesionalización de negocios independientes.

Su participación incluirá concursos, dinámicas colaborativas y testimonios inspiradores, promoviendo el trabajo en red y el liderazgo técnico con enfoque de género.

Anunciarán además nuevas alianzas estratégicas y presentarán su programa de capacitaciones para 2025, desarrollado con el apoyo de Sodimac.

Esto abrirá oportunidades de formación para mujeres en todo el país.

Las interesadas podrán postular inscribiéndose en su stand durante la feria.

Transmisión de la Gran Feria de Capacitación

El evento será transmitido en vivo a través de www.granferiadecapacitacion.cl para todo el país y Latinoamérica.

En 2025, se espera superar los 20,000 asistentes en el recinto y alcanzar los 150,000 participantes a través de la plataforma digital.

Consolidando un espacio único para compartir innovaciones y tendencias con expertos y proveedores del sector de la construcción.

A través de la plataforma oficial, los asistentes podrán acceder a 27 horas de transmisión en vivo, que incluirán las 165 capacitaciones, paneles, concursos y contenido exclusivo del programa ‘Señal En Vivo’, con entrevistas y testimonios de especialistas del sector.

Esta experiencia se complementará con siete salas on demand donde se podrá revisar todo el contenido.

Además de explorar la información de más de 80 proveedores del sector, conocer las últimas innovaciones y tecnologías en la construcción, descargar material informativo en distintos formatos, consultar catálogos y acceder a detalles de productos.

La programación completa, incluyendo horarios y detalles sobre las capacitaciones, está disponible en www.granferiadecapacitacion.cl.

Para participar, simplemente se requiere registrarse en la web.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img