viernes 28 marzo 2025
18.9 C
Santiago

La Fundación Edudown transforma la inclusión laboral a través de mermeladas.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito de manera más concisa:

<div xmlns:default="http://www.w3.org/2000/svg"> <div class="twp-like-dislike-button twp-like-dislike-thumb"> <span data-id="27527" id="twp-post-like" class="twp-post-like-dislike can-like"> <img src="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/plugins/booster-extension/assets/icon/thumbs-up.svg" class="lazyload"/> </span> <span class="twp-like-count">0</span> <span data-id="27527" id="twp-post-dislike" class="twp-post-like-dislike can-dislike"> <img src="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/plugins/booster-extension/assets/icon/thumbs-down.svg" class="lazyload"/> </span> <span class="twp-dislike-count">0</span> </div> <div class="booster-block booster-read-block"> <p> <i class="booster-icon twp-clock"></i> <span>Tiempo de Lectura</span> 2 Minutos, 22 Segundos </p> </div> <p> <a href="https://www.portalmetropolitano.cl"> <img decoding="async" class="aligncenter wp-image-27528 lazyload" src="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/uploads/2025/03/A-la-Huerta-de-la-Esquina-1.jpeg" alt="Fundación Edudown redefine la inclusión laboral con mermeladas" width="877" height="658"/> </a> </p> <p><strong>Con sus mermeladas “A la huerta de la esquina”, Edudown transforma las vidas de personas con discapacidad y sus familias.</strong></p> <p>Fundada en 2000 en San Bernardo, Edudown es una ONG que brinda atención integral a personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual, atendiendo semanalmente a más de 1200 familias de forma gratuita.</p> <p>Brindan soporte a niños, jóvenes y adultos para su autonomía e independencia. “Algunos entran a estudiar, mientras que otros son capacitados y se insertan laboralmente”, explica el director ejecutivo, <strong>Maximiliano Parada</strong>.</p> <p><strong>Edudown</strong> cuenta con un sólido programa de emprendimientos que incluye <a href="https://portalmetropolitano.cl/category/gastronomia/" target="_blank" rel="noopener">restaurantes</a>, pausas activas y carritos de comida, comenzando con sus mermeladas “<a href="https://www.alahuertadelaesquina.cl/about" target="_blank" rel="noopener">A la huerta de la esquina</a>”.</p> <p>Estas mermeladas no solo son productos, sino también una herramienta educativa que capacita a más de 60 colaboradores, de los cuales 35 presentan discapacidad intelectual.</p> <p><strong>¿Por qué mermeladas?</strong></p> <p>Según Parada, la idea no era buscar oficios simples, sino que la agricultura ofrece diversas tareas educativas. Esto permite que cada individuo desarrolle diferentes habilidades.</p> <p>Desde su inicio, Edudown ha evolucionado, comenzando con la integración escolar y expandiéndose hasta ofrecer empleo y más adelante, asistencia en vivienda y envejecimiento.</p> <p>Destaca el caso de Franco, quien fue el primer miembro de Edudown y ahora trabaja en “A la huerta de la esquina”.</p> <p>El crecimiento de este emprendimiento ha sido notable, gracias a la participación activa de sus colaboradores en todos los procesos.</p> <p><strong>Apoyo de 100% Nuestro y más allá de la huerta</strong></p> <p>Apoyados por el programa 100% Nuestro de Unimarc, los productos son distribuidos en sus góndolas, siendo accesibles en 14 locales de SMU.</p> <div class="booster-block booster-author-block"> <div class="be-author-details layout-square align-left"> <div class="be-author-wrapper"> <div class="booster-row"> <div class="booster-column booster-column-two booster-column-mobile"> <div class="be-author-image"> <img src="https://secure.gravatar.com/avatar/909c6845700c4732636fd049eba2b188?s=400" class="avatar avatar-400 photo avatar-img lazyload" height="400" width="400"/> </div> </div> </div> </div> </div> </div> <div class="booster-block booster-reactions-block"> <div class="twp-reactions-icons"> <div class="twp-reacts-wrap"> <a react-data="be-react-1" post-id="27527" class="be-face-icons un-reacted" href="#"> <img decoding="async" src="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/plugins/booster-extension/assets/icon/happy.svg" alt="Happy" class="lazyload"/> </a> <p>Happy</p> </div> <!-- More react options here... --> </div> </div> </div> <script async defer crossorigin="anonymous" src="https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v17.0&appId=&autoLogAppEvents=1" nonce="Ci8te34e"></script>

He mantenido la estructura y los aspectos fundamentales del contenido original, pero lo he resumido y simplificado para mejorar su claridad.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

La nostalgia por Blockbuster: así evolucionaron sus tiendas en Chile.

Los antiguos locales de Blockbuster en Chile se han...

Presentan informe sobre el programa Comunidad Contra el Fuego.

Aquí tienes el contenido reescrito: <div xmlns:default="http://www.w3.org/2000/svg"> ...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img