El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, declaró que, a pesar de la reducción de las medidas cautelares impuestas a Luis Hermosilla en el conocido caso audios, su implicación en los delitos bajo investigación parece estar confirmada en esta fase del proceso.
Sepúlveda comentó en el medio nacional Radio Cooperativa que, aunque la culpabilidad de Hermosilla solo podrá ser determinada en un juicio, hasta el momento todos los tribunales han considerado que la evidencia presentada es seria y grave, lo que justificaría su prisión preventiva.
La Fiscalía sostiene que la libertad de Hermosilla representa un riesgo
Este martes, el Ministerio Público presentó una apelación con el propósito de anular el arresto domiciliario y solicitar que Hermosilla regrese a prisión, argumentando que las circunstancias que llevaron a su prisión preventiva permanecen sin cambios.
Sepúlveda enfatizó que al acusado se le imputan delitos graves, tales como soborno, lavado de activos y delitos tributarios, que podrían resultar en una condena superior a 15 años de prisión. Por lo tanto, la Fiscalía considera que su privación de libertad debe continuar durante la investigación.
Asimismo, el fiscal destacó que este caso ha generado una considerable conmoción pública, debido a la revelación de una significativa red de corrupción, lo que subraya la necesidad de implementar medidas cautelares más severas.
Reacciones ante la decisión de la jueza
La jueza Andrea Díaz Muñoz justificó su decisión de liberar a Hermosilla basándose en razones psicológicas, lo que la Fiscalía considera inadecuado en este contexto.
Por esta razón, el Ministerio Público ha recurrido a la Corte de Apelaciones, esperando que el tribunal de segunda instancia evalúe y anule la decisión que permitió el arresto domiciliario del abogado.
Con Información de hoysantiago.cl