- La actividad se encuentra dentro del proceso de Autoevaluación Institucional que lleva a cabo la Universidad de Talca y ha generado un considerable interés entre el público. Por tal motivo, se han implementado diversas medidas de seguridad, permitiendo el acceso únicamente a aquellos que posean un QR de confirmación, el cual será enviado esta semana a los correos de los inscritos.
“Desafíos de la Educación Pública” es el título de la conferencia magistral que brindará la expresidenta Michelle Bachelet en la Universidad de Talca, en el marco de su proceso de Autoevaluación Institucional.
La actividad ha despertado un gran interés, agotándose los espacios del Aula Magna de la UTALCA en pocas horas después de enviar la invitación.
“Agradecemos profundamente a la expresidenta por acompañarnos en este proceso significativo para la Universidad de Talca. Su visión sobre la educación pública en el país es esencial para contextualizar el trabajo que nuestra institución realiza”,comentó Eduardo Álvarez, director de Aseguramiento de la Calidad y Planificación de la universidad.
Es crucial mencionar que la actividad, programada para este miércoles 9 de octubre a las 11:00 horas en el Campus Talca, contará con rigurosas medidas de seguridad para asegurar su adecuado desarrollo, considerando el elevado interés por parte del público hacia la invitada especial.
Los inscritos recibirán durante esta semana la confirmación de su registro, junto con un QR personal e intransferible, que será requerido para acceder al auditorio. Por tal motivo, se solicita a los asistentes con confirmación que lleguen con anticipación.
Aquellos que no posean este QR no podrán ingresar al Aula Magna, por lo que se invita a la comunidad a seguir la conferencia a través de la transmisión en streaming que realizará el canal de la Universidad de Talca en su sitio web tv.utalca.cl.
“Entendemos que la convocatoria de la expresidenta es extensa y que muchas personas desean verla y escucharla. Por esta razón, la ceremonia se transmitirá en vivo en nuestro portal, además de estar disponible de manera diferida durante la semana por la señal en aire 15.1 en Talca y Curicó, así como en los cableoperadores asociados”, agregó la directora de Comunicaciones Corporativas de la universidad, Marcela Barros.
“Este evento es de gran relevancia para nuestra universidad y deseamos que se realice con una amplia asistencia, pero también buscamos que quienes no cuenten con entrada puedan estar tranquilos y disfrutar de la charla a través de otros medios”, concluyó.
Con Información de eldiariodemaule.cl