martes 15 abril 2025
21.9 C
Santiago

La ex presidenta M. Bachelet se encuentra con los precandidatos presidenciales del oficialismo.


blank

Por Cristian Alvarez

Este lunes, la ex presidenta Michelle Bachelet llevó a cabo un encuentro inédito en las oficinas de su fundación, convocando a los seis precandidatos del Oficialismo. La reunión tuvo como objetivo discutir la elección primaria que definirá al candidato único del sector. A pesar de no ofrecer consejos directos a cada postulante, Bachelet instó a que todos presenten propuestas y se diferencien en los debates, que, además, podrían realizarse en regiones. También manifestó entender la decisión de la DC de no participar en esta primaria, aunque celebró el espíritu unitario del presidente de la colectividad y precandidato, Alberto Undurraga, quien se fue respaldado por un nuevo partido.

Cada acción que lleve a cabo Bachelet será de gran relevancia, especialmente en un contexto electoral, y por eso este encuentro es muy significativo. El lunes, y plenamente inmersa en la campaña, la ex mandataria se reunió con los seis precandidatos presidenciales del Oficialismo para apoyarlos y brindarles un consejo unitario en esta etapa, en la que solo uno de ellos será el representante del progresismo en todas sus corrientes.

Poco antes del mediodía, la ex presidenta, quien ha gobernado el país en dos ocasiones, llegó a las oficinas de su fundación “Horizonte Ciudadano” para presidir esta cita, que no fue anunciada a la prensa, sino que se conoció a través de los propios invitados. Entre ellos estaban Paulina Vodanovic (PS), Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jaime Mulet (FRVS), Vlado Mirosevic (Partido Liberal) y Jeannette Jara (PC-AH), quienes fueron recibidos por Bachelet con café y galletas para dialogar sobre este desafío electoral. Todos coincidieron en que Bachelet no ofreció consejos específicos, sino que se limitó a señalar lo que debían hacer en conjunto durante la campaña. Aunque Alberto Undurraga, el precandidato presidencial de la DC, fue invitado, no asistió debido a compromisos previos en Concepción. La ex alta comisionada de la ONU comentó sobre la postura de su ex ministro de Obras Públicas diciendo: “El Partido Demócrata Cristiano ha dicho con claridad que no van a primarias y, por lo tanto… Sin embargo, Alberto ha mostrado lo que la Democracia Cristiana desea, buscando un sentido de unidad para un posible proyecto común en el futuro. Es una decisión de los partidos”.

Al finalizar el encuentro, que duró cerca de dos horas, la ex ministra de Defensa compartió su impresión, describiéndolo como un ambiente positivo y resaltando la importancia de las primarias: “La reunión fue muy grata; discutimos los desafíos que enfrentamos y lo interesante que es contar con un pensamiento representativo, a pesar de las diferencias naturales. Estamos en condiciones de hacer algo muy significativo en democracia: llevar a cabo una primaria. No todos los sectores políticos logran organizarse para ello, lo cual lo hace relevante. Es crucial que haya un debate de ideas, donde los ciudadanos puedan entender qué proponen los candidatos.” Bachelet también instó a sus interlocutores a no temer al debate, a diferenciarse entre sí y a presentar propuestas frente a las actuales demandas ciudadanas: “El espíritu de las primarias permite mostrar diferencias y generar un debate. La gente quiere escuchar propuestas concretas que mejoren su vida. No se trata de un debate abstracto, lejano. Los ciudadanos tienen problemas reales que necesitan ser abordados.”

Antes de este encuentro, la precandidata presidencial del PC, Jeannette Jara, recibió el apoyo de la colectividad “Acción Humanista” en una decisión tomada el pasado fin de semana, convirtiéndose en la única representante del Oficialismo en contar con el respaldo de un segundo partido: “Más que ofrecer consejos, estamos dispuestos a trabajar en conjunto. Siempre llevaba una libreta para anotar ideas.” Así lo manifestó su presidente, el actual diputado Tomás Hirsch, quien fue candidato presidencial en 1999 y 2005. Con este respaldo, los partidos del Oficialismo han definido sus estrategias para las elecciones primarias, dejando solo al Partido Radical sin apoyo para alguna candidatura. Ahora queda por ver si la DC decidirá finalmente sumarse a esta contienda electoral.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img