martes 25 febrero 2025
26.7 C
Santiago

La disparidad en el transporte público en el Biobío en relación con la región Metropolitana.


blank

El transporte en la Región del Biobío enfrenta serios desafíos en comparación con la Zona Metropolitana, siendo las áreas rurales las más afectadas y con escaso apoyo.

El reciente incremento en el costo del pasaje en la Región Metropolitana ha suscitado un intenso debate sobre la equidad en el transporte público en todo el país. En este marco, las diputadas por el Biobío, Marlene Pérez y Karen Medina, han manifestado su descontento y puesto de relieve las deficiencias que afectan su región y otras zonas fuera de Santiago. Ambas han llamado la atención sobre la falta de inversión y la precariedad del sistema de movilidad en sus localidades.

Pérez subrayó que la centralización de recursos coloca a las regiones en una desventaja significativa. “Santiago recibe más atención y financiamiento, mientras que en el Biobío, seguimos enfrentando graves problemas de conectividad”, declaró.

Además, advirtió que “no hay una verdadera renovación de los buses, la mayoría carecen de acceso universal y seguimos sin un sistema de pago moderno. La frecuencia de los recorridos es escasa y el déficit de conductores agrava aún más la situación”, explicó.

Asimismo, criticó que a pesar de la falta de mejoras en la región, se contemple un aumento en las tarifas. “El incremento ya se implementó en la capital, pero en las regiones seguimos con un servicio deficiente. No podemos seguir permitiendo que los usuarios paguen más por un sistema que aún no se moderniza”, enfatizó.

Por su parte, Karen Medina cuestionó la desigualdad en la asignación de subsidios para el transporte, señalando que la Región Metropolitana continúa recibiendo la mayor parte de los recursos, mientras que muchas comunidades rurales en el resto del país carecen de acceso a cualquier tipo de movilidad pública.

“Hay sectores sin transporte, ya sea privado o estatal subsidiado. Las familias en estas áreas enfrentan largas distancias para acceder a hospitales, escuelas o servicios básicos. Es urgente destinar más recursos a las regiones, ya que la falta de conectividad perpetúa el aislamiento y la desigualdad en el desarrollo”, afirmó Medina.

Aunque estas críticas han sido oficialmente expresadas, se espera que en el futuro se consideren los cambios necesarios. Es especialmente importante dada la complicada situación del transporte en el Biobío, que se agrava principalmente por la escasez de recursos y apoyo.

Para más noticias, visita nuestra sección de nacionales y mantente informado sobre la contingencia en Los Ángeles y la Región del Biobío a través de El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de las novedades.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Nuevo curso en línea exclusivo para mujeres profesionales del sector agrícola.

Con el objetivo de desarrollar las habilidades técnicas de...

Myriam Hernández fue proclamada reina del festival.

Myriam Hernández brilló y recibió la Gaviota de Platino;...

Wom se recupera de la quiebra con el regreso de Bannister.

Aquí tienes el contenido reescrito: Vistas 2 ...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img