La parlamentaria destacó que estas ocupaciones ilegales, al carecer de regulación y servicios básicos, se convierten en entornos propensos a actividades delictivas y al establecimiento de bandas criminales.
La diputada Natalia Romero renovó su llamado al Gobierno para que actúe de manera decidida frente a las tomas que afectan diversas ciudades del país, como Rancagua, San Antonio, Viña del Mar, Santiago y otros lugares donde el problema se ha agravado.
«Espero que estos desalojos se lleven a cabo, ya que constituyen una señal contundente de que el Estado no puede permitir que la ocupación ilegal de terrenos continúe expandiéndose sin consecuencias. En Rancagua estamos observando los graves problemas que estas situaciones generan en su entorno», sostuvo la parlamentaria.
La legisladora advirtió que la ocupación ilegal no solo representa un desafío habitacional, sino que también se ha transformado en un foco de delincuencia y crimen organizado. «En diversas tomas del país se han detectado operaciones del Tren de Aragua, viviendas empleadas como centros de tortura y redes de tráfico de drogas», denunció.
Asimismo, la parlamentaria enfatizó que estos asentamientos, al no estar regulados y carecer de servicios esenciales, se convierten en espacios propicios para el delito y la acción de bandas criminales que operan sin miedo a ser perseguidas.
«Con frecuencia, los residentes de estas tomas son utilizados como escudos humanos por estas organizaciones criminales, lo que complica aún más las operaciones de las fuerzas de seguridad y pone en riesgo a familias vulnerables», añadió.
En este contexto, instó al Gobierno a hacer cumplir la ley en todas las tomas del país y a buscar, al mismo tiempo, soluciones habitacionales para las familias que realmente lo necesiten. «Esto debe ser realizado a través de mecanismos institucionales y no mediante la tolerancia hacia la ocupación de terrenos, lo cual solo agrava la crisis de seguridad que enfrentamos», concluyó.
Con Información de hoysantiago.cl