
Â
La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ha decidido suspender temporalmente el controversial criterio implementado por la contralora Dorothy Pérez, el cual buscaba modificar el principio de «confianza legÃtima» en la renovación de contratos de funcionarios públicos. Esta medida, conocida informalmente como «criterio Dorothy Pérez», ha suscitado un intenso debate y un amplio rechazo por parte de los trabajadores del sector público.
El fallo de Pérez proponÃa eliminar la noción de que los funcionarios que habÃan renovado su contrato por más de dos años podrÃan esperar legÃtimamente la continuidad de su empleo. Bajo esta nueva interpretación, aquellos funcionarios despedidos tras dos años de contrato debÃan acudir a la justicia para dirimir sus casos, lo que fue calificado como un «retroceso» por parte de las asociaciones de trabajadores y sindicatos.
La suspensión del dictamen fue motivada por un recurso de protección presentado por la Fundación Fuerza Ciudadana, que solicitó una orden de no innovar debido a que el nuevo criterio afecta gravemente el derecho de los trabajadores a recurrir ante la ContralorÃa General de la República.
La decisión judicial instruyó a la ContralorÃa a continuar evaluando las reclamaciones y solicitudes relacionadas con este asunto mientras se lleva a cabo el análisis del recurso de protección. Además, se requirió a la institución que presentara un informe detallado sobre el contexto del dictamen en un plazo de cinco dÃas, advirtiendo sobre posibles sanciones en caso de incumplimiento.
Este fallo marca un nuevo capÃtulo en la discusión sobre los derechos laborales de los funcionarios públicos y el alcance de las atribuciones de la ContralorÃa en sus pronunciamientos, mientras se espera la decisión final de la Corte.
Con Información de hoysantiago.cl