miércoles 2 abril 2025
23.3 C
Santiago

La Corrida UOH 2024 se convirtió en una celebración deportiva.

Este domingo se celebró la tercera edición de la Corrida UOH 2024 “Muévete por la Salud”, con la participación de más de 1.600 competidores en las modalidades competitiva y recreativa familiar. El evento tuvo lugar en el frontis de la Universidad de O’Higgins, Campus Rancagua, donde se concentraron los corredores.
Desde muy temprano, se entregaron los kits a los participantes registrados, y a las 09:00 horas comenzó la concentración en la avenida Alameda, donde se realizó un calentamiento previo a la carrera, animado por música y bailes de los asistentes.

De los 1.600 inscritos para esta actividad deportiva, alrededor de 300 corredores formaron parte de la categoría competitiva, donde se premiaron a los tres primeros lugares.

Es relevante mencionar el apoyo recibido de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, que contribuyeron al éxito de este evento, ofreciendo asistencia a los participantes mediante stands de hidratación, alimentación, masajes y artículos deportivos, entre otros.

El recorrido de la competencia comenzó en la Universidad de O’Higgins, pasando por calle Viña del Mar, avenida República de Chile, Illanes y finalizando en el punto de partida, totalizando 5 kilómetros.

Las autoridades de la UOH, encabezadas por la rectora Fernanda Kri Amar, el prorrector Álvaro Cabrera Maray y el director de Asuntos Estudiantiles, César Marilaf Cortés, dieron la bienvenida a los participantes de esta edición de la carrera.

La rectora Fernanda Kri destacó que la Corrida UOH se ha convertido en una tradición para la universidad y es un evento que llegó para quedarse en la región. “Es una actividad abierta a la comunidad universitaria y a quienes quieran sumarse de la región”, señaló, enfatizando que estas iniciativas promueven un estilo de vida saludable a través del deporte.

La rectora también mencionó que este año se incluyó la categoría competitiva, teniendo en cuenta que la región cuenta con destacados deportistas. Agradeció a las organizaciones y colaboradores que han apoyado en la premiación, en la ruta y con ambulancias, lo que permite que el evento siga creciendo cada vez más.

PREMIACIÓN A LOS PRIMEROS LUGARES

Tras finalizar la corrida y antes de la entrega de premios, la rectora Fernanda Kri hizo un reconocimiento al paratleta Ariel Pizarro, quien tiene impedimento visual, agradeciéndole por haber participado en un evento de alta competencia. En la categoría masculina de la modalidad competitiva, el primer lugar fue para Mauricio Valdivia (163) con un tiempo de 00:17:35, seguido de Roberto Flores (019), quien ocupó el segundo puesto con 00:17:53, y Ariel Pizarro (102), que tomó el tercer lugar con un tiempo de 00:18:49.
En la categoría femenina, Javiera Lillo (203) fue la primera en cruzar la meta con un tiempo de 00:21:09; Camila Manrique (114) llegó en segundo lugar con 00:24:10, y Amparo Albornoz se llevó el tercer puesto con un registro de 00:24:13.

Todos los participantes en la modalidad Recreativa-Familiar recibieron una medalla de reconocimiento por su participación, así como algunos obsequios de los colaboradores y patrocinadores.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img