En la reciente sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, celebrada este martes en Puerto Montt, la Comisión Transitoria de Seguridad presentó sus conclusiones sobre el trabajo realizado desde febrero junto a diversas instituciones públicas.
La Comisión fue creada para obtener un diagnóstico claro y actualizado sobre la inversión en seguridad en la región. Su objetivo es establecer un plan concreto que coordine los esfuerzos y recursos de los distintos organismos públicos enfocados en la seguridad, permitiendo así una planificación estratégica que aborde las necesidades de la comunidad.
A lo largo de este periodo, la Comisión ha mantenido reuniones con la Delegación Presidencial, la Subsecretaría de Prevención del Delito, Fiscalía, Carabineros, PDI, Bomberos, Senda, Mejor Niñez, Gendarmería, Defensoría Penal Pública, Directemar, Conaf, Aduanas, DGAC, Senapred y ONG Campo Seguro.
Durante la sesión, el Gobierno Regional de Los Lagos, a través de la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADER), presentó los lineamientos del Plan Regional de Seguridad Pública 2025-2029. Este plan busca abordar los fenómenos delictivos de manera integral, participativa y en sintonía con las realidades de las 30 comunas de la región.
El diagnóstico reveló una dinámica en los delitos, con algunos indicadores en descenso, pero una preocupante alza en delitos graves como homicidios, violaciones, robos violentos y microtráfico. Estos datos, extraídos del STOP de Carabineros 2025 y la Subsecretaría de Prevención del Delito, llevaron a clasificar a comunas como Osorno, Puerto Montt y San Juan de la Costa entre las de «urgencia 1 y 2», lo cual implica la necesidad de financiamiento permanente por parte de la Subsecretaría.
Asimismo, se identificaron brechas estructurales a nivel comunal, como la falta de infraestructura adecuada y personal capacitado, así como la carencia de programas preventivos sistemáticos. La necesidad de fortalecer áreas esenciales como formación y equipamiento fue manifestada por las fuerzas policiales y servicios públicos.
Un aspecto clave del plan fue la revisión de los Planes Comunales de Seguridad Pública (PCSP). Aunque muchas comunas poseen planes activos, no siempre coinciden con la realidad delictual. Se encontró que 12 comunas no tienen planes vigentes o están en proceso de actualización, y 24 no cuentan con un Plan Comunal de Riesgos y Desastres.
El gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, destacó la importancia de la propuesta de la Comisión Transitoria de Seguridad, agradeciendo a los consejeros y al equipo técnico por su trabajo. «Hemos tomado con seriedad la preocupación más importante de los habitantes de la región», declaró.
Rodrigo Arismendi, presidente de la Comisión, mencionó la relevancia de articular esfuerzos con el Congreso para establecer una división de seguridad en los gobiernos regionales. Comentó sobre la necesidad de más carabineros en la región y de implementar políticas públicas en torno a la niñez y la adolescencia, dada la alta vulnerabilidad en este sector.
El consejero Francisco Reyes reafirmó la importancia de que la región tenga competencias en materia de seguridad, señalando la necesidad de más coordinación entre el Consejo y los parlamentarios. «No podemos seguir en mundos paralelos», indicó.
Marión Fernández, consejera, enfatizó sobre el alarmante aumento de la violencia intrafamiliar y el abuso sexual infantil, lo que debería guiar las acciones del gobierno regional. Mientras que César Negrón resaltó la necesidad de modernizar procesos tecnológicos dentro de la Policía de Investigaciones y la importancia de que todos los municipios implementen oficinas de seguridad.
Por otro lado, Patricia Gallardo informó sobre la preocupación de la ONG Campo Seguro respecto al abigeato y los incendios en áreas rurales, así como la llegada de narcóticos a través de rutas marítimas. Finalmente, Luis Hernández sostuvo que la seguridad es fundamental para el desarrollo de la región, mencionando la crisis en el centro penitenciario de Osorno como un tema prioritario de atención.
Con Información de osornoenlared.cl