La presidenta del Consejo de Pueblos Originarios en el ámbito de la Salud a nivel provincial, Elizabeth Sandoval, destacó el apoyo recibido del Consejo Regional de Los Lagos para el diseño de esta nueva sala en 2023. “Inicialmente, se pensó para nuestras fuchas que provienen de localidades rurales y enfrentan largos tiempos de espera en el hospital. Sin embargo, ahora será un espacio accesible para cualquier persona en esa situación que quiera disfrutar de un mate o un café mientras espera. Este será un lugar muy acogedor. Estoy emocionada porque la mayoría de los consejeros votaron a favor, lo que representa un paso importante hacia nuestra sruka”, expresó.
El vicepresidente de la Comisión Provincial Osorno, Francisco Reyes, recordó el trabajo conjunto con el Servicio de Salud de Osorno para este diseño participativo, el cual incorpora las necesidades de las comunidades. “Se construirán 129 metros cuadrados al costado del hospital en una ruca que reflejará la interculturalidad y estará bajo la gestión del servicio hospitalario. Esta inversión pública beneficiará a muchas comunidades y pacientes de Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo, Purranque, Puerto Octay y Puyehue, quienes no tienen un espacio digno para esperar durante su tratamiento. Es fundamental, porque aporta un toque humano a un entorno que necesita más calidez”, explicó el consejero.
El consejero Carlos Schwalm mencionó que este proyecto representa una oportunidad para dotar a la provincia de Osorno de más recursos, algo muy beneficioso para las comunidades indígenas. “Creemos firmemente que la salud es una prioridad, y este proyecto refleja la pertinencia histórica y cultural. Es valioso porque ha sido socializado con la gente, lo que siempre genera un mayor aprecio. Debemos seguir trabajando en esta dirección, asegurando que los proyectos surjan de la participación ciudadana. Como autoridades, tenemos la responsabilidad de buscar financiamiento para que estos inicien con éxito”, comentó.
Por último, el consejero Eduardo Parada valoró que esta iniciativa haya sido impulsada por el Core. “Esperamos que el proyecto continúe avanzando y que la cultura Mapuche y toda la comunidad se beneficien. Deseamos que la provincia mejore en la atención que brinda, aprovechando esos cerca de 130 metros cuadrados que albergarán la sruka en el Hospital Base San José de Osorno”, concluyó.
Este proyecto, con una inversión de 429 millones de pesos, buscará su ratificación en el pleno del Consejo Regional, que se llevará a cabo el próximo jueves 08 de mayo en la comuna de Puqueldón, provincia de Chiloé.
Con Información de osornoenlared.cl