En una reciente sesión extraordinaria del Consejo Regional de Los Lagos, llevada a cabo este miércoles en Puerto Montt, se aprobó la solicitud para que la Comisión Provincial de Osorno viaje a Santiago con la finalidad de reunirse con el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esta reunión tiene como objetivo encontrar soluciones para la esperada obra de la Ruta Internacional CH-215, que enlaza Chile con Argentina y es considerada crucial para la conectividad y el comercio en la región.
El presidente de la Comisión Provincial de Osorno, Alexis Casanova, destacó la relevancia de esta gestión, subrayando que la ruta es fundamental para la conexión con Argentina y el resto de Sudamérica. “Hemos recibido la autorización para encontrarnos con el Ministerio de Obras Públicas debido a la situación de la Ruta 215, que sirve como entrada principal hacia Argentina y el resto de Latinoamérica. Esta ruta, apodada ‘la ruta de la muerte’, al igual que la de Chiloé, requiere mejoras urgentes en señalización, pavimentación y otros aspectos que representan un peligro, especialmente durante la noche. A pesar de las limitaciones del Estado, esperamos ser escuchados, considerando la importancia estratégica de esta ruta”, afirmó.
En la misma línea, el consejero Carlos Schwalm enfatizó la urgente necesidad de reactivar este proyecto, cuyas obras se encuentran paralizadas desde hace más de cinco años. “Nos enfrentamos a un proyecto inconcluso, con trabajos abandonados desde hace años. La Ruta Internacional 215 es el segundo paso internacional más relevante del país, y hoy, más que nunca, debemos unir fuerzas para sensibilizar a las autoridades. El próximo 6 de marzo nos reuniremos en el Palacio de La Moneda con el MOP, junto a la alcaldesa María Jimena Núñez, su concejo municipal y representantes sociales, para exponer la urgencia de mejorar esta ruta”, explicó.
Por su parte, el consejero Eduardo Parada resaltó que este es un asunto prioritario tanto a nivel regional como nacional. “La Ruta 215, que conecta Osorno con Bariloche, es la segunda más transitada para viajar hacia y desde el país. El transporte de mercancías que no puede ingresar por Santiago debe hacerlo través de Osorno, y la ruta actualmente no cumple con los estándares requeridos por Sudamérica. Este es un esfuerzo que trasciende cualquier diferencia política: es un deseo compartido por la comunidad”, expresó.
El consejero Augusto Eguiluz valoró el apoyo del Gobierno Regional para esta iniciativa y subrayó la necesidad de visibilizar el problema en la capital. “La Ruta 215 es la segunda más importante a nivel internacional en Chile, pero se encuentra en condiciones muy deficientes. Los caminos están en abandono y esta preocupación abarca no solo a la provincia de Osorno, sino a otras regiones. Esperamos obtener respuestas concretas en esta reunión”, concluyó.
Finalmente, el consejero Bernardo Barría subrayó la importancia de recoger las inquietudes de la comunidad antes del encuentro en Santiago. “Vamos a dialogar nuevamente con la comunidad y a recoger sus requerimientos. Nuestro objetivo es buscar mejoras a corto y mediano plazo para que este camino esté en las mejores condiciones posibles”, finalizó.
La reunión con el Ministerio de Obras Públicas se llevará a cabo el 6 de marzo en Santiago, donde se espera lograr compromisos concretos para la reactivación de esta obra clave para la región y el país.
Con Información de osornoenlared.cl