Se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la Comisión Coordinadora de Protección regional, presidida por Paulina Muñoz, Delegada Presidencial Regional, junto a Enzo Jaramillo, Seremi de Desarrollo Social y Familia, y Gabriela Jorquera, Coordinadora regional de la Subsecretaría de la Niñez.
Durante este encuentro, Pedro Adrians, Director regional del Servicio de Protección Especializada, presentó un diagnóstico sobre la acogida de niños, niñas y adolescentes en programas residenciales y ambulatorios a cargo del servicio, que actualmente atiende a cerca de 17,500 menores dentro de la red de protección especializada.
En esta sesión extraordinaria también participaron Karin Solís, Seremi de Salud; Cristóbal Fuenzalida, Seremi de Justicia y Derechos Humanos; Juan Eduardo Gómez, Seremi de Educación; Anahis Arauz, Seremi del Deporte; Pamela Celis, Directora regional de Senadis; Maritza Canobra, Directora regional de Senda, así como representantes del Poder Judicial y otras entidades públicas.
Paulina Muñoz enfatizó que “como Gobierno de Chile, la protección de niños, niñas y adolescentes es una prioridad en la región de Los Lagos, especialmente ante el incremento sostenido de derivaciones a programas de protección especializada por parte de diversas instituciones”.
“Por esta razón, se convocó a esta reunión extraordinaria de la Comisión Coordinadora de Protección regional, con el objetivo de visualizar estrategias multidimensionales que fortalezcan la intersectorialidad en nuestros territorios, permitiendo ofrecer una protección integral a los niños, niñas y adolescentes. Continuamos impulsando acciones que son esenciales y que se han venido desarrollando, pero ante el aumento de derivaciones, es crucial tomar decisiones orientadas a mejorar las instituciones involucradas, asegurando que los derechos de los niños, niñas y adolescentes sean garantizados”, agregó.
Enzo Jaramillo, Seremi de Desarrollo Social y Familia, explicó que “este encuentro fue una directriz de la Subsecretaría de la Niñez para abordar el significativo aumento de derivaciones de los tribunales hacia el Servicio de Protección Especializada y sus organismos, así como las Oficinas Locales de la Niñez, que actualmente enfrentan una cierta saturación. Agradezco la presencia de los tribunales, las Seremis, la Delegada Presidencial regional, la Subsecretaría de la Niñez, los profesionales del Servicio de Protección Especializada y todos los miembros de esta comisión. Estamos comprometidos a trabajar en esta situación de forma extraordinaria y es un buen comienzo para buscar soluciones innovadoras, reconociendo que necesitamos más recursos y la determinación de actuar ahora, no dejar para el futuro. Si colaboramos, podemos lograr resultados positivos para todos”, afirmó.
Juan Eduardo Gómez, Seremi de Educación, destacó la importancia de “trabajar de manera articulada, dado que desde la Seremi de Educación nos enfocamos en las escuelas locales para cuidar la trayectoria educativa y el bienestar de todos los estudiantes de la región. Hemos comenzado un trabajo que se implementará en abril, colaborando con los centros de estudiantes y priorizando programas como el CPIP, además de iniciativas en convivencia educativa y salud mental. Este esfuerzo busca abordar tanto la prevención como las situaciones conflictivas en nuestros establecimientos educativos”.
Finalmente, Pedro Adrians, Director regional del Servicio de Protección Especializada, subrayó que “esta sesión extraordinaria de la Comisión Coordinadora de Protección regional tiene como fin generar un sentido de urgencia en el Estado en la región de Los Lagos, promoviendo una acción conjunta e intersectorial para beneficiar a aquellos niños, niñas y adolescentes que han sufrido violaciones graves a sus derechos y que requieren una respuesta firme. Por ello, nos hemos reunido bajo el liderazgo de nuestra Delegada Presidencial regional y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, con el propósito de motivar a los distintos servicios públicos y Seremis a centrar su atención en la niñez y adolescencia más vulnerada”.
Con Información de osornoenlared.cl