La campaña de vacunación contra la influenza, Covid-19 e inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) comenzó este año de forma anticipada el 1 de marzo. Esta iniciativa promovida por el Ministerio de Salud (Minsal) busca proteger a la población más vulnerable de enfermar gravemente o morir a causa de la influenza y el VRS, antes del aumento de casos que se espera en otoño-invierno, además de contribuir a evitar la saturación de los sistemas de salud.
En este contexto, Carolina Lagos, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud Osorno (SSO), presenta un informe sobre el avance provincial de la campaña a poco más de un mes de su lanzamiento a nivel nacional.
Respecto a la vacunación contra la influenza, el SSO reporta una cobertura general del 44.1%, ocupando el 12° lugar entre todos los servicios de salud del país. Desglosando por grupos, las personas mayores de 60 años tienen un avance del 42.5%; los niños de 6 meses a 5 años un 39.2%; la población de 6 a 10 años un 42.7%; las embarazadas un 42.0%; los pacientes crónicos un 46.4%; y el personal de salud un 72.7%.
En cuanto a la inmunización contra el VRS mediante el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para lactantes, la provincia de Osorno ha alcanzado la meta del 80% de cobertura establecida por el Minsal hasta la fecha.
Lagos destacó el esfuerzo de los equipos de atención primaria para lograr este importante resultado en beneficio de la población infantil y enfatizó la necesidad de que las familias rezagadas protejan a los recién nacidos a partir del 1 de marzo (2025) y a los lactantes nacidos desde el 1 de octubre (2024).
“Hasta el momento, según los reportes del Ministerio de Salud sobre la cobertura de VRS en lactantes, hemos alcanzado una cobertura del 82% en nuestra área, superando la meta del 80% para la inmunización con Nirsevimab. Esto nos coloca en el primer lugar entre los servicios de salud del país en cuanto a este porcentaje de cobertura”, resaltó Carolina Lagos.
“Sin embargo, aún queda un 20% de la población que debe ser inmunizada, y hacemos un llamado a los padres, madres y cuidadores de lactantes para que se acerquen a los Cesfam y vacunatorios para recibir este anticuerpo”, añadió la profesional, explicando que esta inmunización puede administrarse junto con otras vacunas del calendario y tiene un efecto protector inmediato.
Asimismo, los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y Covid incluyen a personas de 60 años o más, aquellos con patologías crónicas, embarazadas y el personal de salud, entre otros. Las metas de cobertura para los grupos objetivo son del 85% para la Influenza, y del 80% para el VRS y Covid-19. Actualmente, la cobertura provincial en la población general para Covid-19 es del 8%. Para conocer los puntos de vacunación, visita https://vacunas.minsal.cl/, www.mevacuno.cl, o https://ssosorno.redsalud.gob.cl/.
La publicación Inmunización contra el VRS alcanza 80% de cobertura en la provincia de Osorno apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl