Por primera vez, se llevarán a cabo actividades de celebración en honor a Nuestra Señora de Lourdes en la nueva gruta de Lourdes ubicada en la Parroquia San Francisco de Asís. Por este motivo, se ha extendido una invitación a toda la comunidad para que se una a esta festividad tan significativa, programada para el próximo martes 11 de febrero.
Como parte de la preparación para esta jornada, se realizará una novena en la gruta a partir del lunes 3 de febrero, visible desde el paseo Estado, un espacio especialmente dedicado a la devoción mariana. Este encuentro de oración se llevará a cabo a diario a las 18:30 horas, con el objetivo de reflexionar y «preparar el corazón para celebrar a nuestra madre», según lo expresado por la parroquia.
El evento principal será la misa solemne que se oficiará el 11 de febrero a las 18:30 horas en el paseo peatonal, frente al templo parroquial.
Gruta de Lourdes de Baquedano
La comunidad de la Parroquia Cristo Rey de Rancagua invita a todos a participar en las celebraciones por la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, que comenzarán el domingo 2 de febrero con el rezo de la novena a las 19:30 horas en la Gruta de Lourdes de la parroquia, y que se llevará a cabo hasta el 10 de febrero en el mismo horario. Además, el 8 de febrero se realizará una procesión en honor a la Virgen de Lourdes, que comenzará a las 18:30 horas en la Capilla Alberto Hurtado (ubicada en calle Tres Ríos 602). Desde allí, los fieles peregrinarán por las calles Santa Filomena, Lourdes y Baquedano, llegando a la Parroquia Cristo Rey (en calle Baquedano 140) alrededor de las 19:30 horas, donde se rezará la novena y, posteriormente, se celebrará la Santa Misa.
El martes 11 de febrero, día de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, las puertas de la Parroquia Cristo Rey se abrirán a las 18:00 horas para recibir a los fieles. A las 19:30 horas se rezará el rosario, y a las 20:00 horas se llevará a cabo la misa solemne.
Devoción a Nuestra Señora de Lourdes
Cada año, el 11 de febrero, en pleno verano en Chile, la Iglesia Católica conmemora la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, conocida como la patrona de los enfermos. Esta devoción tiene sus orígenes en 1858, cuando la Virgen María se apareció a Bernadette Soubirous en la localidad de Lourdes, Francia. Durante estas apariciones, la Virgen transmitió un mensaje de oración, penitencia y confianza en Dios, subrayando la importancia de la fe en medio del sufrimiento.
Uno de los aspectos más destacados de esta advocación es su vinculación con los enfermos. La fuente de agua descubierta durante las apariciones ha sido testigo de innumerables curaciones físicas y espirituales, muchas de las cuales han sido oficialmente reconocidas como milagros. Por esta razón, Lourdes se ha convertido en un lugar de peregrinación para millones de personas en busca de sanación y fortaleza, y el 11 de febrero también se conmemora el Día Mundial del Enfermo, instituido por el Papa Juan Pablo II en 1992.
La Virgen de Lourdes no solo representa la esperanza de recuperación física, sino también el consuelo para aquellos que enfrentan enfermedades o sufren emocionalmente.
En parroquias y comunidades de todo el mundo, la festividad se celebra mediante misas solemnes, procesiones y momentos de oración, donde se encomendando a los enfermos y a quienes los cuidan.
Con Información de www.elrancaguino.cl