Â
La Cámara de Diputados ha dado luz verde a las primeras partidas del proyecto de Presupuesto 2025, asignando recursos a la Presidencia de la República, al Congreso Nacional, al Poder Judicial y a la ContralorÃa General de la República.
En cuanto a la Presidencia, se decidió mantener un 0% de variación en comparación con el presupuesto actual, aunque se aprobó un aumento en los gastos de personal, compensado por una disminución en las transferencias corrientes. Este presupuesto contempla los recursos necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del Palacio de La Moneda, la Residencia Presidencial Cerro Castillo y el Edificio Moneda Bicentenario.
Durante el debate, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) presentó una propuesta para que el Presidente, los ministros y los subsecretarios sean sometidos a un control semestral de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, la cual fue aprobada. Coloma defendió esta iniciativa como una medida de transparencia, señalando que los diputados ya se someten a este tipo de control y que cualquier resultado positivo deberÃa llevar a la destitución del cargo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, manifestó sus reservas en cuanto a la constitucionalidad de esta propuesta, advirtiendo que se recurrirá al Tribunal Constitucional si la medida es aprobada en la ley.
Asimismo, la Cámara aprobó una indicación que protege al personal de apoyo de la Presidencia, impidiendo que se les asigne una carga laboral que ponga en riesgo su integridad fÃsica o mental. En caso de fallecimiento o enfermedad grave, se exigirá una investigación sumaria por parte de la Dirección Administrativa de la Presidencia.
Por otro lado, se determinó que el personal contratado con recursos de la Presidencia será considerado agente público a todos los efectos, asumiendo asà las responsabilidades administrativas y penales que surjan de sus funciones.
Con Información de hoysantiago.cl