miércoles 21 mayo 2025
21 C
Santiago

La apuesta del municipio por una vida plena.


Natación para mayores: La apuesta municipal por una vida plena


La natación se ha establecido como una actividad física clave para el bienestar de las personas mayores.

Practicar natación en invierno ayuda a los adultos mayores a mantenerse activos durante todo el año, mejorando su función física, reduciendo la rigidez articular y aumentando la flexibilidad, lo cual favorece su independencia funcional.

En este contexto, la piscina municipal ofrece talleres diseñados específicamente para ellos, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.

De acuerdo con Darío Richards, kinesiólogo y jefe de la Sala de Rehabilitación del CESFAM Vitacura, esta disciplina deportiva tiene un impacto positivo en la actividad física de las personas mayores.

Este incremento en la actividad no solo mejora la función física y la calidad de vida, sino que también ayuda a reducir la carga de enfermedades no transmisibles y la mortalidad prematura.

La actividad física en el agua facilita el movimiento articular, disminuyendo la rigidez y mejorando la flexibilidad y el equilibrio, además de fomentar la interacción social y crear comunidades activas.

El kinesiólogo destaca que «el cuerpo humano, al ser menos denso que el agua, puede flotar, lo que facilita el movimiento de las extremidades y del tronco con menos esfuerzo. Esto es especialmente beneficioso para quienes padecen rigidez articular o enfermedades osteoarticulares, como la artrosis, mejorando su rango de movimiento y bienestar».

Además de sus beneficios físicos, la natación también proporciona ventajas cardiovasculares, incrementando el gasto cardiaco y reduciendo la presión arterial. Al involucrar grupos musculares amplios con la intensidad adecuada, favorece un sistema circulatorio saludable.

Los efectos positivos de esta disciplina no son solo físicos, también tienen un impacto psicológico, promoviendo la interacción social y el entretenimiento, lo cual es esencial durante el invierno, cuando las oportunidades de socializar se reducen debido a enfermedades y virus.

Por lo tanto, la natación en la tercera edad se convierte en una herramienta efectiva para fomentar un envejecimiento saludable. Según el especialista, la constancia y la paciencia son cruciales para quienes comienzan en esta actividad, sobre todo en etapas avanzadas de la vida.

Es importante realizar una evaluación médica previa para asegurar que la condición física esté adecuada para la actividad y considerar posibles patologías que puedan influir en el ejercicio seguro. La Municipalidad, a través de su Corporación de Deportes, invita a todos los adultos mayores a participar en los talleres de natación que se llevan a cabo en la Piscina Vitacura, ubicada en Georgia 1143. Los horarios son: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 10:00 y de 10:00 a 11:00 horas.

Asimismo, se ofrecen clases de hidrogimnasia los lunes, miércoles y viernes en dos horarios: de 9:00 a 10:00 y de 11:00 a 12:00.

Los martes y jueves, las clases se imparten en tres horarios: de 9:00 a 10:00, de 10:00 a 11:00 y de 11:00 a 12:00. Para quienes busquen mayor intensidad, existe la opción de Hidrohiit los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 9:00, de 10:00 a 11:00 y de 12:00 a 13:00, así como los martes y jueves de 8:00 a 9:00.

Para más información, visita www.DeportesVitacura.cl.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img