Curicó se convirtió en el centro del lanzamiento regional de los Juegos Deportivos Escolares 2025, un evento fundamental para el deporte juvenil.
La Plaza de Armas de Curicó fue el lugar elegido para dar inicio a los Juegos Deportivos Escolares 2025, una competencia que reúne a establecimientos municipales, subvencionados y particulares en un gran evento deportivo para jóvenes.
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Este evento representa el compromiso que el Gobierno y el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, han mostrado hacia el deporte en Chile, desde la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos hasta la candidatura para albergar los Juegos Olímpicos.”
Por su parte, el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, enfatizó el significado de este encuentro: “Es emocionante observar a estudiantes de diversas instituciones compitiendo en igualdad de condiciones, promoviendo así la inclusión. Además, hemos recibido una inversión de 240 millones de pesos del IND Maule, junto con más de 1.500 millones destinados al nuevo velódromo de Curicó, que se inaugurará en abril.”

Fomento del deporte
El Director Regional del IND, Zenén Valenzuela, destacó el propósito del evento: “Nuestra meta es superar los resultados de ediciones pasadas, impulsando el desarrollo deportivo tanto a nivel regional como nacional.”
El Alcalde de Curicó, George Bordachar, también subrayó la participación activa del municipio: “Curicó ha tenido siempre un rol protagónico en estos Juegos. Me emociona ver a los jóvenes involucrados en el deporte, ya que el deporte nos enriquece como personas.”
Los Juegos Deportivos Escolares cuentan con el apoyo del IND, los departamentos extraescolares y las corporaciones deportivas regionales.
El calendario de las competencias incluye etapas comunales en abril, seguidas de las provinciales en mayo y las regionales entre junio y julio. Los equipos ganadores avanzarán a la final nacional en agosto, que tendrá lugar en la Región Metropolitana.
Las disciplinas en competencia abarcan ajedrez, atletismo, balonmano, básquetbol, canotaje, ciclismo, futsal, judo, natación, tenis de mesa, vóleibol, escalada y gimnasia rítmica, entre otras. En la categoría sub-17, solo se llevarán a cabo los torneos de básquetbol y vóleibol, con final en la Región de Coquimbo.
Durante la ceremonia, las autoridades firmaron un compromiso simbólico para asegurar el éxito de los Juegos en 2025.
Asimismo, la región del Maule se prepara para acoger otros eventos deportivos, como el Mundial de Fútbol Sub-20, que se realizará en Talca, y los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor 2025, cuyo personaje oficial, Maulito, estuvo presente en la celebración.
Con Información de www.diarioelcentro.cl