SAN BERNARDO.- En un evento lleno de emoción y conversaciones significativas, los jóvenes de la casa 3 del Centro de Internación Provisoria (CIP) de San Bernardo participaron en su primera tertulia literaria junto al destacado escritor chileno Ernesto Garratt y la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández.
El escritor y periodista compartió momentos íntimos de su vida y carrera, animando a los jóvenes a explorar sus deseos y aspiraciones a través de actividades motivadoras como la escritura, la pintura o la comedia, todo inspirado en su obra «Allegados», que narra su experiencia de ser un adolescente sin hogar. Durante el evento, presentó un tráiler del libro que retrata su historia.
Garratt expresó: “Conversar con estos jóvenes es profundamente revelador y emocionante, ya que es una forma de validar que la literatura puede ser una herramienta poderosa para iluminar los momentos oscuros de la vida de cada uno. Noté una excelente recepción e interés por estas actividades, así que estoy muy agradecido de la invitación y de haber estado presente”.
Por su parte, María Eugenia Fernández habló con los jóvenes sobre los nuevos desafíos que vienen con el cierre del Sename y la creación del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil en la Macrozona Centro, instándolos a ser parte de este cambio y crecimiento.
“Estamos rodeados de libros que pueden abrir nuevas oportunidades en sus vidas. Queremos que cada joven reconozca sus talentos, sueños y aspiraciones, lo que puede cambiar su destino. Este espacio es para que se expresen y encuentren en el arte y la literatura una vía de desarrollo personal”, resaltó la directora.
Además, se donaron más de 200 libros a la biblioteca de los jóvenes, contribución de Ana María Barra, quien compartió que los libros pertenecieron a su padre, Antonio Barra, un ávido lector: “Estoy feliz porque estos libros están en buenas manos. Espero que puedan influir positivamente en la vida de uno o más de estos jóvenes que nos escucharon con respeto”, comentó Ana María.
En el marco del Mes del Libro, se llevarán a cabo diversas actividades en los centros del Sename, destacando un café literario el 29 de abril en San Bernardo, que contará con actividades diversas durante todo el día para fomentar el amor por la lectura, las artes y el deseo de soñar, así como seguir donando libros a otros centros, también ofrecidos por Ana María Barra.
Fuente: Sename.cl
Con Información de delh.cl